HomeAgriculturaSheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno de México ha dado un paso decisivo en la regulación de los cultivos modificados genéticamente. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que prohíbe el maíz transgénico en el país, una medida que refuerza el compromiso con la soberanía alimentaria, la biodiversidad y la salud pública.

La nueva normativa restringe la siembra, comercialización e importación de variedades de maíz genéticamente modificado y busca proteger el maíz criollo, una especie fundamental para la cultura y la economía mexicana. Productores agrícolas, ambientalistas y la industria alimentaria han manifestado opiniones encontradas sobre el impacto de esta decisión.

Un decreto que transforma la producción de maíz en México

El decreto de Sheinbaum amplía las restricciones establecidas en administraciones anteriores, prohibiendo el uso de maíz transgénico para consumo humano directo y limitando su importación en ciertos sectores. La medida también reafirma la eliminación gradual del herbicida glifosato, utilizado en la agricultura industrial.

“La protección de nuestras semillas nativas es clave para la seguridad alimentaria de México”, afirmó Sheinbaum al firmar el decreto. Además, señaló que el país seguirá promoviendo la producción de maíz criollo como parte de una estrategia de desarrollo rural sustentable.

Desde el punto de vista ambiental, científicos y activistas aplauden la prohibición, argumentando que los cultivos transgénicos afectan la biodiversidad y pueden generar resistencia en plagas. No obstante, la industria agroalimentaria advierte que la medida podría afectar el abastecimiento y encarecer costos para los productores y consumidores.

Impacto en los productores y la cadena agroalimentaria

El sector agrícola enfrenta un desafío significativo con esta prohibición. México importa millones de toneladas de maíz transgénico cada año, principalmente desde Estados Unidos. La nueva regulación podría generar tensiones comerciales y afectar a productores que dependen de estos insumos.

PUEDE INTERESARTE  Marianela De Emilio explica muy bien "el dilema de la cosecha y los precios"

Expertos señalan que será clave fortalecer el apoyo a los agricultores nacionales para mejorar los rendimientos del maíz criollo sin recurrir a organismos modificados genéticamente. Programas de subsidios, capacitación y desarrollo de semillas nativas resistentes al clima serán esenciales para que esta transición sea efectiva y sostenible.

En contraste, las grandes empresas agroindustriales han expresado su preocupación por la estabilidad del mercado. Asociaciones del sector afirman que la prohibición podría limitar la competitividad de México en el comercio internacional de granos y aumentar la dependencia de importaciones de otros cultivos.

Un cambio de rumbo en la política agrícola de México

Este decreto refuerza la tendencia del gobierno de México hacia una producción agropecuaria más sustentable y centrada en la preservación de recursos genéticos locales. Además, responde a las demandas de organizaciones campesinas que han abogado por la protección de las semillas nativas y el rechazo de transgénicos.

A nivel global, la medida podría influir en las políticas agrícolas de otros países de Latinoamérica, donde los cultivos transgénicos generan debates sobre sus efectos en la salud y el medio ambiente.

Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de su implementación y del desarrollo de alternativas viables para garantizar el suministro de maíz libre de transgénicos, sin afectar la seguridad alimentaria ni la economía agrícola del país.

spot_img

Últimas noticias

Cuáles son los números que más salen en los sorteos del Loto Plus

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.

Loto Plus: de cuánto será el pozo del sorteo que se hará el sábado 26 de abril de 2025

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.

Cuáles son los números que más salen en los sorteos del Quini 6

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.

Quini 6: de cuánto será el pozo millonario del sorteo del domingo 27 de abril de 2025

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...