HomeGeneralQué hallaron en el departamento de la turista desaparecida en Cancún

Qué hallaron en el departamento de la turista desaparecida en Cancún

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el departamento de María Belén Zerda, la turista de 38 años que está desaparecida en Cancún, hallaron elementos más que llamativos y que generan incertidumbre en la causa, la cual se inició el pasado 10 de abril luego de haber sido vista por última vez cuatro días antes en el municipio de Benito Juárez.

Conforme a la información aportada por las autoridades locales, pudieron tener acceso al departamento donde vivía Zerda y encontraron la vivienda en estado de “abandono total”.

A su vez, encontraron su celular encintado junto a algunas notas escritas por la propia mujer. Por el momento no trascendió que dicen las hojas.

Asimismo, en las últimas horas la fiscalía de Quintana Roo activó el protocolo ALBA para mujeres desaparecidas.

“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.

Anunciaron que, al momento de su desaparición Zerda vestía una camisa sin mangas negra, un short claro y zuecos de goma blancos y verdes.

La mujer, de 38 años, desapareció el 6 de abril, cuando fue vista por última vez en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Lo llamativo es que la denuncia de su desaparición fue radicada el 10 de abril: “Su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito”, informaron desde la fiscalía.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino