HomeGeneralRécord turístico en Carnaval: 2,8 millones de personas viajaron por el país...

Récord turístico en Carnaval: 2,8 millones de personas viajaron por el país y gastaron más de $700 mil millones

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fin de semana extra largo de Carnaval generó un fuerte impulso para el sector turístico, con 2,8 millones de viajeros movilizándose a lo largo del país. Este movimiento representó un crecimiento del 7,6% respecto al mismo período de 2024, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El impacto económico total ascendió a $701.064 millones, con un gasto promedio de $89.167 por persona, lo que significó un aumento real del 33,8% en comparación con el año pasado. La estadía promedio se situó en 2,8 días, consolidando la tendencia de escapadas cortas pero intensivas en consumo.

LAS PROVINCIAS CON MAYOR OCUPACIÓN HOTELERA

Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes fueron las provincias con mayor afluencia de turistas, registrando niveles de ocupación superiores al 90% en varias localidades. En destinos como Gualeguaychú, Corrientes y Tilcara, las celebraciones multitudinarias de Carnaval atrajeron a miles de turistas y dinamizaron la economía local.

Sin embargo, el informe de CAME también indicó que las condiciones climáticas adversas afectaron algunas festividades en Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, donde las lluvias obligaron a la reprogramación de eventos.

BALANCE POR PROVINCIAS: OCUPACIÓN, ESTADÍA Y GASTO PROMEDIO

📌 Provincia de Buenos Aires

* Afluencia masiva en la Costa Atlántica, con más de 1.000 vehículos por hora ingresando a los principales balnearios.
* Ocupación hotelera: 75% (Mar del Plata).
* Estadía promedio: 3 días.
* Gasto diario por persona: $100.000.

📌 Ciudad de Buenos Aires

* Las lluvias afectaron algunos festejos, pero las murgas y comparsas mantuvieron viva la tradición en varios barrios.
* Ocupación hotelera: 70%.
* Estadía promedio: 2,5 días.
* Gasto diario por persona: $85.000.

📌 Córdoba

* Las sierras registraron altos niveles de ocupación, con Carlos Paz y Capilla del Monte alcanzando el 90%.
* Estadía promedio: 3 a 4 noches.
* Gasto diario por persona: $92.000.

📌 Entre Ríos

* Ocupación hotelera: 93%.
* Gasto diario por persona: $72.000.
* Las lluvias afectaron algunas presentaciones, especialmente en Hasenkamp y Villaguay.

📌 Jujuy

* Ocupación hotelera: 93%.
* Estadía promedio: 2,6 noches.
* Gasto diario por persona: $85.000.
* Impacto económico: superior a los $11.000 millones.

📌 Mendoza

* Ocupación hotelera: 75%.
* Estadía promedio: 3 noches.
* Destinos más visitados: San Rafael, con turismo aventura en el Cañón del Atuel y visitas a bodegas.

📌 Tierra del Fuego

* Ocupación hotelera: 83%.
* Estadía promedio: 3 días.
* Gasto diario por persona: $259.000 (incluye hospedaje en base doble, excursiones, comidas y transporte).

📌 Corrientes

* Ocupación hotelera: 65%.
* Estadía promedio: 2 noches.
* Gasto diario por persona: $82.000.

📌 San Juan

* Ocupación hotelera: 70%.
* Estadía promedio: 2 noches.
* Gasto diario por persona: $80.000.

📌 Santa Fe

* Ocupación hotelera: 60%.
* Estadía promedio: 2 noches.
* Gasto diario por persona: $85.000.

📌 San Luis

* Ocupación hotelera: 50% (60% en Potrero de los Funes).
* Estadía promedio: 2 días.
* Gasto diario por persona: $73.000.

UN IMPULSO CLAVE PARA EL SECTOR TURÍSTICO

El informe de CAME concluyó que el balance de Carnaval superó las expectativas y mostró un mejor desempeño que la temporada de verano, en la que la visita a destinos internos había registrado una caída del 4%.

“La actividad mostró una dinámica variada, con provincias que superaron las expectativas y otras donde el movimiento se mantuvo en niveles esperados”, señalaron desde la entidad.

Las cifras confirman que el turismo sigue siendo un pilar clave de la economía argentina, con el Carnaval consolidándose como una de las fechas más importantes del calendario turístico nacional.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...