HomeGeneralRecuperan el casco histórico de una emblemática estación del ferrocarril

Recuperan el casco histórico de una emblemática estación del ferrocarril

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, informó que presentan un 40% de avance los trabajos para la recuperación integral del casco histórico del ferrocarril en San Justo, donde el gobierno provincial invierte más de $150 millones con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU).

Sobre el valor del programa, el ministro Enrico aseguró que “es una herramienta clave, creada en la gestión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, e impulsada desde el Ministerio de Obras Públicas para poder llegar a todas las localidades de la provincia con respuestas rápidas, ágiles y transparentes, generando fuentes de trabajo y desarrollo económico local”.

“En San Justo, particularmente, estamos trabajando junto al intendente Nicolás Cuesta y al senador Rodrigo Borla para concretar un enorme proyecto: la recuperación del histórico casco ferroviario es, sin dudas, una de las transformaciones más importantes que hemos realizado a través del POU, porque es un espacio de un inconmensurable valor patrimonial y cultural que podrá recobrar la ciudad para su vida social y disfrutar cada uno de los vecinos”, explicó Enrico.

Por su parte, el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, valoró el trabajo conjunto para llevar adelante este megaproyecto, porque “esta obra que estamos concretando con financiamiento del gobierno provincial, no sólo preserva el valor arquitectónico y patrimonial del lugar sino que también lo reintegra a la ciudad y lo transforma en un nuevo espacio accesible para toda la comunidad incorporando un auditorio, microcine, salón de usos múltiples, oficinas, sanitarios, veredas y accesos renovados”.

- Advertisement -

Y agregó que “la intervención en la estación ferroviaria forma parte de un plan más amplio que tenemos de llegar con obras y mejoras a distintos barrios de San Justo, fortaleciendo su infraestructura y revalorizando nuestra identidad cultural”.

SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DEL FERROCARRIL

- Advertisement -

El proyecto prevé la recuperación de la antigua estación de ferrocarril y el edificio contiguo, para la construcción de un espacio de oficinas de uso flexible, un salón de usos múltiples y baños de servicio, preservando las características arquitectónicas del edificio histórico.

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que los trabajos incluyen la reconstrucción de revoques, reparación de techos de tejas y cabreadas de madera, ejecución de cielorrasos en oficinas, construcción de paquete de baños independiente, construcción de rampas en los accesos y veredas perimetrales, reparación y reconstrucción de aberturas de madera, y ejecución de pisos cerámicos.

Además, el proyecto contempla la recuperación del ex depósito de cargas ferroviario, que tiene como objetivo transformarlo en un auditorio para eventos culturales y conferencias.

Para ello, se comenzaron a realizar tareas para la reconstrucción de revoques, cumbrera y cargas en el techo de chapa; la construcción de rampas en los accesos y veredas perimetrales; la reparación y reconstrucción de aberturas de madera; la ejecución de entablado para pisos y la instalación eléctrica completa.

La inversión del gobierno provincial, con fondos del POU, es de $151.439.844,03 y los trabajos se realizan con mano de obra proporcionada por el gobierno local.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Caso YPF: Justicia de Estados Unidos suspende preventivamente orden de entrega de acciones

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dio lugar a un pedido del Estado argentino y concedió la s

Pese al bear market argentino, expertos siguen alcistas en energía y esperan mejoras post elecciones

El S&P Merval viene teniendo un muy mal 2025: en lo que va del año, el índice bursátil porteño cayó cerca de 25%

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Más oposición a la posible venta del frigorífico Inaler San José a Minerva: el negocio puede caer

El periodista Andrés Oyhenard publicó en el portal Tardaguila que las posibilidades de que la nueva operación que pla

Vicepresidente de la ARP dice hasta cuándo se debe seguir vacunando contra la fiebre aftosa en el país

Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Fundación Servicios de Sal

Paraguay : Culmina primera campaña de identificación de terneros con 98,9 % de cobertura

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la culminación de la primera campaña de identificaci