HomeGeneralRodríguez Larreta cruzó a Macri: "Él perdió con Alberto Fernández, el peor...

Rodríguez Larreta cruzó a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia”

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El candidato a legislador Horacio Rodríguez Larreta sumó un nuevo capítulo en la pelea con el ex presidente Mauricio Macri al que acusó de haber perdido la elección en 2015 contra Alberto Fernández, al que calificó como “el peor presidente de la historia”.

Sus dichos llegan luego de que el titular del PRO asegurara que su ex aliado “no quedó bien” tras haber perdido la interna del partido amarillo en 2023, con Patricia Bullrich.

“Pensar que uno puede estar afectado por perder una elección, el perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina. No le conté todo eso. No creo en la agresión”, sentenció Larreta en declaraciones radiales.

En la misma línea, puntualizó: “Esta interpretación donde lo escucho a Macri, que pareciera un psicólogo, creí que era un ingeniero, se pone a agredir interpretando psicológicamente”.

- Advertisement -

Por su parte, reveló que está “dolido” tras las críticas del titular del PRO, junto a quien trabajó más de 20 años, y argumentó que “lo único funcional al kirchnerismo es que el Gobierno porteño no funciona bien”.

“Lo simbolicé con el olor a pis, pero es más que eso. Es la suciedad, la basura que no se recoge, la gente llama y no la atienden, la inseguridad”, expresó, y añadió: “Durante 16 años que gobernamos le ganamos siempre al kirchnerismo trabajando, con buena gestión”.

- Advertisement -

Para Larreta, “gobernando bien se acaban las especulaciones”, por lo que le pidió a Mauricio y a Jorge Macri que, en lugar de agredirlo, “trabajen para que vuelva a relucir Buenos Aires”.

Asimismo, reveló que detectó que objetivo electoral del PRO en las elecciones del 18 de mayo es “frenar a Milei”, tras conversar con varios referentes del partido, ante los que planteó que su idea es “trabajar para los porteños”.

“El objetivo del PRO en esta elección era ese ponerle un freno a Milei para que no se quede con la ciudad, para que no haga las cosas en las que uno no está de acuerdo”, relató el ex alcalde porteño, y aclaró: “Mi objetivo es otro, es trabajar para los porteños”.

Por último, Larreta sostuvo que no puede representar a un Gobierno en el que no cree, por lo que se presentará con su propia lista. “Hoy las elecciones son para legisladores. Veo la Ciudad y me da lástima. Empiezo de cero, de abajo, como corresponde”, concluyó.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Mundial de Clubes 2025: Botafogo venció con lo justo 2-1 a Seattle Sounders

En Seattle y por la primera fecha del Grupo B, el campeón de la Libertadores 2024 se impuso con sufrimiento.

Cómo ver en vivo Boca vs Benfica por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo argentino debuta este lunes ante el conjunto de Ángel Di María. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Chelsea vs Los Ángeles FC por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo inglés de Enzo Fernández debuta este lunes ante el conjunto local. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Flamengo vs Esperance por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo brasileño debuta este lunes ante el conjunto tunecino. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar