miércoles 15 enero 2025

Salió el primer tren con soja de San Luis con destino China

La carga destinada a la exportación surgió luego de que el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmara un convenio con Agrozal que busca beneficiar a los productores de la zona y potenciar el desarrollo económico regional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La carga destinada a la exportación surgió luego de que el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmara un convenio con Agrozal que busca beneficiar a los productores de la zona y potenciar el desarrollo económico regional.

Desde Villa Mercedes, con destino final China, partió el primer tren cargado con 1.500 toneladas de soja distribuidas en 30 vagones cerealeros con el fin de ser exportados. Además de la carga principal, hay nueve vagones de la empresa Cementos Avellaneda y dos vagones adicionales de la firma Tecnocom.

La formación tiene como primer destino Villa General Gálvez, donde se procederá a la descarga del cereal. Posteriormente, el cemento será trasladado a Santos Lugares, Buenos Aires, donde se hará la descarga y distribución.

El secretario de Actividades Logísticas de San Luis, Walter Vogt, destacó la importancia de esta primera exportación de soja. “Este logro es un paso fundamental para llevar nuestros productos al mundo. El Gobierno está comprometido en fortalecer la presencia de nuestros productores en el mercado global, y este envío inicial nos posiciona nuevamente en la órbita de la producción internacional”, dijo.

Este movimiento de carga no solo resalta la importancia de los servicios que brinda la secretaría de Actividades Logísticas, y la labor de la dirección de Agrozal, a cargo de Sergio Pansa, quienes trabajan para aumentar las exportaciones y mejorar los servicios de la Plataforma Logística.

PUEDE INTERESARTE  Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

La ZAL se posiciona como un eje clave en la logística y el transporte de cargas por tren para el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la región y optimizando las exportaciones argentinas.

FUENTENA

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img