HomeEventosSanta Fe impulsa una linea de financiamiento para la compra de maquinaria...

Santa Fe impulsa una linea de financiamiento para la compra de maquinaria agricola en Agroactiva

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en conjunto con el Nuevo Banco de Santa Fe y a la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (ASIMA) impulsarán una línea de financiamiento para la compra de maquinaria e implementos agrícolas en Agroactiva 2023, evento que se desarrollará del 7 al 10 de junio en la localidad de Amstrong.

Dicha línea crediticia, disponible a través del Nuevo Banco de Santa Fe, cuenta con un cupo de 5000 millones de pesos, está destinada a mipymes santafesinas la tasa final es del 59% de interés con plazos de 48 a 52 meses.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó: “Desde el inicio de la gestión hemos tomado decisiones políticas que nos permitan acompañar y respaldar de manera eficaz a los productores y las empresas santafesinas.

En esta nueva edición de Agroactiva, fruto del esfuerzo conjunto de la provincia, el Nuevo Banco de Santa Fe y ASIMA, podemos poner a disposición una nueva línea crediticia que va a permitir que muchos productores puedan acceder a nueva tecnología fabricada en nuestro territorio”.

“Esta es una muestra más del acompañamiento que la gestión del gobernador Perotti ha tenido con el sector productivo y, en particular, con el agroindustrial, puntualmente el de la maquinaria agrícola que en la provincia tiene una presencia muy fuerte.

Santa Fe es la primera productora y primera exportadora de implementos agrícolas, llegando a 50 mercados internacionales. Hablamos de una actividad con una fuerte inclusión de jóvenes, con una infraestructura industrial importante y con grandes desafíos en incorporación de tecnología y en la exportación de la misma”, agregó el ministro.

Además Costamagna indicó: “Hoy, en una situación compleja por una sequía casi sin precedentes en la provincia y en el país, esta herramienta es una acción más de acompañamiento que se suma a la fuerte labor para ganar nuevos mercados. A través de un esfuerzo conjunto con los mismos fabricantes y con el banco, podemos ofrecer un financiamiento que, pese al difícil contexto, permita la inversión”.

spot_img

Últimas noticias

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.

Atlanta derrotó a Ferro y se consolida como el líder de la zona A de la Primera Nacional

El “Bohemio” se quedó con el triunfo con el gol del defensor José Gómez.

Gran Hermano: los tres anuncios del “Big” que cambiaron el juego y sacudieron la casa

La voz del reality leyó un comunicado con modificaciones en el reglamento. Cómo sigue el juego.

Acorralado por la denuncia de corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...