HomeActualidadSantiago del Estero rubricó un convenio para el trabajo migrante de temporada...

Santiago del Estero rubricó un convenio para el trabajo migrante de temporada con Río Negro

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un convenio de colaboración mutua fue firmado hoy entre la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Coman y el ministro rionegrino, Jorge Stopiello, “en el contexto del trabajo migrante”, que se desarrollará en esa provincia patagónica, se informó oficialmente.

Entre otros puntos, se estableció un procedimiento marco de traslado de trabajadores migrantes a través de convenios de reciprocidad entre las provincias, seguimiento y fiscalización de los viajes; salidas y llegadas, control de condiciones de seguridad e higiene y sanitarias; registro de empleadores, trabajadores y empresas transportistas.

Así, se acordó abordar con anticipación el movimiento poblacional masivo que se genera a partir de las migraciones de trabajadores rurales hacia otras provincias, en razón de la demanda de mano de obra estacional.

Stopiello dijo que “junto con la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero vimos la creciente cantidad de trabajadores migrantes que ingresan desde Santiago a nuestra provincia y creímos que debíamos comenzar con un trabajo más fino para tener un mayor control sobre los ingresos y egresos en las provincias”.

En ese sentido aclaró que, “del mismo modo se viene trabajando con Tucumán”.

Por su parte, Coman expresó que “junto al gobernador Gerardo Zamora, nos preocupan las condiciones que se les ofrece a los trabajadores migrantes”.

“Estamos muy contentos de poder firmar este convenio que nos permitirá tener un control de la situación y a partir de allí asignar y defender derechos para los trabajadores migrantes”, agregó.

Según la información oficial, “la cosecha y el turismo, son las principales actividades que promueven el ingreso de trabajadores migrantes en la provincia de Río Negro”.

spot_img

Últimas noticias

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.

“Vaca Muerta es la nueva Pampa Húmeda de la Argentina”, dijo el gobernador de Neuquén

Rolando Figueroa destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento