HomeActualidadSe contrajo la cantidad de animales ingresados a los feedlots durante noviembre

Se contrajo la cantidad de animales ingresados a los feedlots durante noviembre

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los ingresos a los feedlot a lo largo de noviembre se contrajeron en un 20%, al contabilizare el encierros de  268.486 bovinos, comparado con los registros de octubre último y 26% menos que en noviembre de 2023, según se desprende de los datos publicados por el  SENASA,

“La reposición se complicó en la segunda etapa del año con una invernada que comenzó a repuntar y hoy tenemos oferta pero los precios no son competitivos cuando uno piensa en el negocio, si yo pienso hoy que para encerrar un novillo, necesito un 15% del precio para recuperar esa pérdida inicial, el panorama hacia adelante está complicado” definió Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feetlot (CAF), en declaraciones a www.noticiasagropecuarias.com.

Durante el mismo período, las salidas totalizaron 405.989 animales, 10% menos que en octubre, pero apenas un 3% inferior a la oferta registrada un año atrás.

Como resultado, el stock reportado al 1ro de diciembre descendió a 1,75 millones de cabezas, desde 1,85 reportado un mes atrás, aunque arribando prácticamente al mismo stock registrado a igual fecha del año pasado, luego de transitar los últimos seis meses en niveles récord de ocupación.

- Advertisement -

Por otra parte, y de acuerdo con los  documentos de traslado (DTe) informados por el SENASA, en el último mes el traslado de terneras y terneros desde los establecimientos con motivo cría/invernada se contrajo en un 34%,
al pasar de un total 652.475 cabezas en octubre a 431.549 cabezas en noviembre.

En el acumulado de enero a noviembre, el movimiento total asciende a 9.559.346 de cabezas, esto es un 4% menos que lo registrado en igual período de 2023

spot_imgspot_img
SourceFeedlot

Últimas noticias

¿Es momento de comprar una propiedad en Argentina? El impacto del dólar colchón y precios

Qué oportunidades ven los empresarios del sector ante la estabilidad del dólar y el regreso del crédito. Las variables a tener en cuenta.

Guerras, aranceles y escasez de piezas: se agrava la crisis en la aviación comercial

La normalización de la cadena mundial de suministro de aeronaves podría durar años, según expertos escuchados por Bloomberg Línea, con repercusiones para fabricantes y aerolíneas

El vino natural gana impulso en Brasil: de movimiento alternativo a fenómeno cultural

Este fin de semana, se espera que más de 3.000 personas se reúnan en São Paulo para la celebración anual de este tipo de bebida en la Feria Naturebas, considerada el mayor evento del sector en América Latina.

¿En qué invertir en tiempos de guerra? Activos refugio ante la tensión entre Irán e Israel

La intensificación del conflicto entre Irán e Israel y la prolongada guerra en Ucrania están redefiniendo las estrategias de inversión global.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En Paraguay la industria intentó bajar el precio del gordo en casi un dólar, pero no fue posible

Hay expectativas de que en Paraguay el macho vuelva a superar a los US$ 4,00 en pocas semanas

URUPOV marcó por teledetección la mayor área de soja registrada en los últimos 9 años en la campaña 2024/25

Soriano es el departamento con más hectáreas, seguido por Colonia y Río Negro; entre los 3 explican un 52% del total

Corrales en Argentina están con una ocupación del 70%, pero el margen bruto se está reduciendo

Hay buenas expectativas para colocar carne de alta calidad en el mercado chino, aprovechando espacios que deje Estados Unidos