HomeGeneralSe sorteó el cuadro de Indian Wells: quiénes serán los rivales de...

Se sorteó el cuadro de Indian Wells: quiénes serán los rivales de los argentinos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Masters 1000 de Indian Wells, uno de los torneos más importantes en el mundo del tenis, comenzará este miércoles y los jugadores argentinos ya conocen quiénes serán sus rivales.

El cuadro principal contará con 96 jugadores, de los cuales los primeros 32 preclasificados iniciarán su camino en la segunda ronda.

En lo que respecta a los argentinos, el único que está entre los 32 primeros preclasificados y debutará en la segunda ronda será Francisco Cerúndolo, quien ocupa el 26° lugar del ranking ATP.

Su primer rival saldrá del ganador del encuentro entre el español Alejandro Davidovich Fokina y el estadounidense Mackenzie McDonald.

Cerúndolo viene de sumar una buena cantidad de puntos en la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, donde alcanzó la final en el Argentina Open, las semis en el ATP 250 de Chile y los cuartos de final en el ATP 500 de Río, aunque dejó la sensación de que podría haber conquistado alguno de estos títulos.

Otro argentino que tuvo una gran gira sudamericana fue Sebastián Báez, que cortó con una sequía de medio año sin victorias para ganar el título en el ATP 500 de Río por segundo año consecutivo. Además, llegó a la final del ATP 250 de Chile, donde cayó con el serbio Laslo Djere.

Su rival en la primera ronda de Indian Wells será un jugador proveniente de la qualy.

Por otra parte, Tomás Etcheverry tendrá una durísima prueba ante el checo Jakub Mensik, de 19 años, que promete ser uno de los animadores del circuito en el corto plazo, mientras que Mariano Navone se las verá con la promesa estadounidense Learner Tien.

Por último, Facundo Díaz Acosta, que salió del top 100 luego de no poder defender el título en el Argentina Open, se medirá con el ítalo-argentino Luciano Darderi.

LOS POSIBLES RIVALES DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS

El primer preclasificado en este torneo será el alemán Alexander Zverev, quien ocupa la segunda posición del ranking pero se vio beneficiado por la suspensión de tres meses por doping del italiano Jannik Sinner, el número 1.

Su rival en la segunda ronda será el serbio Miomir Kecmanovic o el neerlandés Tallon Griekspoor.

El español Carlos Alcaraz, bicampeón del torneo, será el segundo preclasificado y se enfrentará con el francés Quentin Halys o un jugador proveniente de la clasificación.

Por último, el serbio Novak Djokovic, máximo ganador en la historia de este torneo junto al suizo Roger Federer, con cinco conquistas cada uno, tendrá como oponente al australiano Nick Kyrgios o a un jugador que llegue desde la clasificación.

LOS RIVALES DE LOS OCHO PRIMEROS PRECLASIFICADOS

* Alexander Zverev (1°) – Miomir Kecmanovic o Tallon Griekspoor
* Carlos Alcaraz (2°) – Quentin Halys o qualy
* Taylor Fritz (3°) – Sebastián Báez o qualy
* Casper Ruud (4°) – Marcos Giron o qualy
* Daniil Medvedev (5°) – Yunchaoteke Bu o Nishesh Basavareddy
* Novak Djokovic (6°) – Nick Kyrgios o qualy
* Andrey Rublev (7°) – Matteo Arnaldi o Aleksandar Kovacevic
* Stefanos Tsitsipas (8°) – Thiago Seyboth Wild o Alexandre Muller

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería