HomeActualidadSemillas: FAA alerta que está en peligro el uso propio del agricultor,...

Semillas: FAA alerta que está en peligro el uso propio del agricultor, frente al avance del cobro de regalías extendidas

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En este marco, afirmaron que el derecho de Uso Propio Gratuito, consagrado en la ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas y en UPOV 78, “está siendo vapuleado por la industria semillera, y el INASE no actúa como debiera”.

Desde la comisión señalaron que “la flexibilización de derechos en favor de las grandes empresas, transnacionales en su mayoría, con una clara transferencia de recursos y propiciando su concentración, se refleja en el avance de condiciones de regalías extendidas en la mayoría de las variedades y la imposición de parte de la industria semillera (a través de contratos, facturas y de forma unilateral) compromisos a los productores que se ven reflejados en una renuncia a su Derecho de Uso Propio Gratuito”.

Asimismo, describieron que “los productores reciben innumerables cantidades de mails, llamados telefónicos, cartas documento, notas y facturas, con condiciones estipuladas en el abuso de posición de la empresa proveedora de tecnología “.

Señalaron que existe una ausencia por parte del Estado para accionar en defensa del derecho consagrado al Uso Propio Gratuito. “Parece ser que el sistema de ‘contralor’ no se enfoca en la compra de semilla fiscalizada únicamente, sino en ‘colaborar’ con el dueño de la semilla para cada vez hacer más angosto el camino del Uso Propio Gratuito”, indicaron.

- Advertisement -

Para finalizar, los integrantes de la Comisión de Semillas de FAA recordaron que “la soberanía tecnológica pertenece a toda la Argentina” y advirtieron que “los productores nucleados en la Federación Agraria Argentina, no estamos dispuesto a cederla”. Por ello señalaron: “Por este contexto, es que estamos obligados a hacer pública una vez más la defensa al USO PROPIO GRATUITO, exigiendo claridad en las FACTURAS de COMPRA, transparencia en los mecanismos de control, un Estado presente en la defensa de la ley y sus derechos consagrados y bregamos por el Orden Público en materia de semillas”.

spot_imgspot_img
SourceFAA

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a