La Sociedad Rural Argentina (SRA) expresó su profunda preocupación ante las adversas condiciones climáticas que afectan a los productores agropecuarios de Chaco, Formosa y Santiago del Estero. La prolongada sequía y las altas temperaturas han generado un escenario crítico que compromete la producción agropecuaria y la calidad de vida en estas regiones.

En los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas rojas por calor extremo en el noreste del país, afectando también a provincias como Santa Fe, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Sin embargo, la falta de lluvias en el norte agrava aún más la situación, generando pérdidas significativas en cultivos y ganadería.
El impacto de la sequía en la producción agropecuaria
Los efectos de la sequía en el norte argentino son devastadores. La ausencia de precipitaciones y las temperaturas extremas han ocasionado:
- Deterioro de pasturas y reservas forrajeras, afectando la alimentación del ganado.
- Pérdida de cultivos, reduciendo la disponibilidad de alimentos y aumentando costos de producción.
- Descenso en la producción de leche y carne, impactando la rentabilidad del sector.
- Escasez de agua para consumo animal y humano, complicando la vida en comunidades rurales.
El panorama es especialmente preocupante en Chaco, Formosa y Santiago del Estero, donde la persistente falta de lluvias ha llevado a productores a declarar emergencia agropecuaria.
La Sociedad Rural Argentina exige respuestas inmediatas
Frente a esta crisis, la Sociedad Rural Argentina hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y provinciales para que implementen medidas concretas que ayuden a mitigar los efectos de la sequía y el calor extremo. Entre las principales demandas de la SRA se encuentran:
- Asistencia financiera y créditos blandos para productores afectados.
- Declaración de emergencia agropecuaria con medidas excepcionales de apoyo.
- Infraestructura hídrica y mejoras en la distribución de agua.
- Reducción de impuestos y alivio fiscal para productores en zonas afectadas.
La entidad enfatizó que la situación requiere acciones inmediatas, afirmando que “ante situaciones extremas, se necesitan medidas extremas”.
Una crisis que demanda respuestas urgentes
El norte argentino enfrenta una de las crisis climáticas más severas de los últimos años. La combinación de sequía y altas temperaturas ha puesto en jaque la producción agropecuaria, amenazando la estabilidad económica y social de miles de familias rurales.
La Sociedad Rural Argentina continúa presionando por soluciones concretas y solicita a los gobiernos provincial y nacional que actúen con celeridad para evitar un impacto aún mayor. Los productores no pueden esperar más.