HomeActualidadSoja: se ha sembrado 13,5 millones de hectáreas de la oleaginosa

Soja: se ha sembrado 13,5 millones de hectáreas de la oleaginosa

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con un adelanto interanual de 6,4 p.p., se han sembrado 13.5 Mha de las 17,3 MHa proyectadas. La condición hídrica Óptima/Adecuada es del 90,7 % para soja de primera, donde el 10 % inicio estadios reproductivos.

Luego de un progreso intersemanal de 9,5 puntos porcentuales, la siembra de soja cubre el 78,6 % de la superficie proyectada. Resta incorporar el 12,8 % de primera, concentrado principalmente sobre el norte de la región agrícola, donde la falta de piso demora las labores.

Soja 1 2

Siembra soja

- Advertisement -

El 97,8 % de los lotes implantados, presenta una condición de cultivo Normal/Excelente, con el 10 % ya iniciando estadios reproductivos bajo óptimas condiciones hídricas.

A su vez, ya se sembró el 55,7 % de la soja de segunda, con demoras sobre el centro del área agrícola

- Advertisement -

 

Los promedios de la soja por zona
Los promedios de la soja por zona

 

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 16 de junio

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 22 de junio

La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 16 de junio, con varias novedades para la tercera semana del mes.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar