HomeActualidadTransporte de cargas: en el primer semestre del año los costos aumentaron...

Transporte de cargas: en el primer semestre del año los costos aumentaron casi 60 %

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.

El Índice de Costos de Transporte (ICT) lo elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En este caso muestra que los costos acumulan una suba de 58,71% en el primer semestre de 2024 (enero-junio de 2024) y 262,1% en los últimos doce meses.

Meses difíciles

Adicionalmente a la contracción de la actividad, la desaceleración en mayo (2,45%) y junio (4,66%), estuvo estrechamente vinculada al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles. El resultado de junio arroja que Material Rodante (10,63%), Gastos Generales (9,93%), contemplando los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres, y Reparaciones (9,67%), fueron los rubros que más aumentaron.

¿Qué aumentó mas?

Los otros ítems que aumentaron son: Personal-Conducción- (5,13%), Seguros (3,72%), Peajes (3,65%), teniendo en cuenta las actualizaciones en los Corredores Nacionales y Autopista Richieri, Lubricantes (3,50%). Los combustibles (3,35%), uno de los rubros con mayor ponderación en el Índice teniendo en cuenta la conformación de la matriz de costos del sector, y Neumáticos (0,56%).

El rubro que mostró deflación fue Costo Financiero (-2.31%) -vinculado a un nuevo descenso de las tasas de interés- mientras que el rubro Patentes y Tasas (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios respecto a mayo.

spot_img

Últimas noticias

Los campeones de cada Mundial: así salieron todas las finales

La Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella en 2026.

Patricia Bullrich criticó a Jorge Macri y dijo que en la Ciudad “la motosierra está desafilada”

La ministra lo expresó al hablar con la prensa durante una caminata que realizó por el barrio de Recoleta, en la que saludó y dialogó con vecinos.

Nuevo revés en el caso Loan: el abogado Gallego renunció a la causa

Juan Pablo Gallego, representante de la familia del pequeño desaparecido, renunció a la defensa.

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...