23.3 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Transportistas de carga tucumanos cumplen segundo día de paro por el faltante de gasoil

La medida de fuerza que se inicio a las 0 horas del martes ha provocado la interrupción de la zafra azucarera en Tucumán.

Te puede interesar

La Asociación de Transportistas de Carga lleva adelante la segunda jornada de paro en Tucumán en reclamo por faltante de gasoil y la equiparación de precios del combustible con Buenos Aires. Esta situación afecta diversos sectores de la economía local, entre ellos a la industria azucarera.

“A pesar de las medidas tomadas por la industria para afrontar la zafra con la debida provisión en materia de abastecimiento de energía e insumos Tucumán debió interrumpir su zafra por el paro de transportistas que afecta la provincia”.

La entidad señaló que parar la actividad de los ingenios “significa un trastorno importante, especialmente en cuanto al perjuicio económico, por lo que implica la ruptura de la cadena cosecha, transporte y molienda de caña, y la caída de empleos y servicios comprendidos en ello”.

DENUNCIAS CRUZADAS

El presidente de la Unión Industrial de Tucumán (UIT) Jorge Rocchia Ferro denunció penalmente que la policía realizó detenciones e hirió a trabajadores del ingenio La Florida durante el paro de transportes de carga.

Los hechos se produjeron “ayer por la tarde en la zona de la rotonda de Los Gutiérrez durante la medida de fuerza que lleva adelante la Asociación de Transportistas de Carga en la provincia”, en reclamo de por la falta de gasoil y la equiparación de los precios con Buenos Aires, dijo Rocchia Ferro a los medios locales.

En ese contexto, los trabajadores del ingenio La Florida “fueron a pedir a la gente que estaba haciendo el paro en la rotonda que los dejen trabajar por lo que se produjeron algunas discusiones y escaramuzas, pero se logró el paso” y de un momento a otro “llegó la policía y reprimió a los empleados” azucareros, contó el empresario.

Como consecuencia de las acciones policiales hubo una veintena de trabajadores del ingenio La Florida detenidos y varios heridos por balas de goma.

LA VISION DE LOS TRANSPORTISTAS

El presidente de la UIT realizó formalmente la denuncia e indicó que “el que tiene que responder por los hechos es la policía y no el Gobierno provincial” ya que “no estaban enterados de la represión” y pidió la renuncia del jefe de Policía.

Además, apunto contra Eduardo Reinoso presidente de la ATCT y lo responsabilizó por lo hechos de violencia ocurridos.

“Cuando se para un ingenio, los turnos no entran y esa gente se pierde de trabajar”, sostuvo Rocchia Ferro.

Si el paro continúa “más de mil personas, entre trabajadores del citrus, la caña de azúcar y derivados no van a poder trabajar, y van a salir a protestar también porque un día de cosecha que se para es un día que se pierde”, agregó.

Por su parte, Augusto Batting presidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Aponor) se manifestó a favor del paro y sostuvo que “el reclamo es totalmente coherente, si los transportes no tienen gasoil no se pueden mover, las tarifas están retrasadas y el combustible ya ha subido más de 16 veces”.

“Es coherente que pidan que el precio del combustible en el interior sea igual al de Buenos Aires”, concluyó.

Con información de Télam

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
algo de nubes
23.3 ° C
25 °
20.6 °
71 %
5.1kmh
20 %
vie
25 °
sáb
26 °
dom
23 °
lun
24 °
mar
26 °
Translate »