HomeActualidadTrigo: las lluvias mejoraron un 50% la superficie con rindes altos

Trigo: las lluvias mejoraron un 50% la superficie con rindes altos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo revela un reciente informe de la Bolsa de Comercio. Más allá del dato alentador, es crucial reconocer que aún estamos lejos de las condiciones ideales: la campaña 2022/23 experimentó una de las peores sequías en sesenta años

En un giro esperanzador para los productores de trigo, las recientes precipitaciones han traído algo más que solo alivio: han incrementado en un 50% la superficie que podría alcanzar rindes potenciales de 35 quintales por hectárea (qq/ha).

Este aumento, que lleva la cifra del 20% al 30% en la región núcleo, es un rayo de luz en una temporada marcada por la incertidumbre y la adversidad climática, según reveló la Bolsa de Comercio de Rosario.

Lo revela un reciente informe de la Bolsa de Comercio. Más allá del dato alentador, es crucial reconocer que aún estamos lejos de las condiciones ideales: la campaña 2022/23 experimentó una de las peores sequías en sesenEn un giro esperanzador para los productores de trigo, las recientes precipitaciones han traído algo más que solo alivio: han incrementado en un 50% la superficie que podría alcanzar rindes potenciales de 35 quintales por hectárea (qq/ha). Este aumento, que lleva la cifra del 20% al 30% en la región núcleo, es un rayo de luz en una temporada marcada por la incertidumbre y la adversidad climática, según reveló un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El panorama para la siembra de trigo no lucía optimista con el inicio de la campaña 2023/24, con muchos productores postergando la implantación en espera de lluvias que mejoraran las condiciones del suelo. La promesa del fenómeno climático “El Niño” se materializó, pero su llegada tardía, combinada con heladas recientes, ha mantenido a todos en vilo respecto a las estimaciones finales de producción.

Sin embargo, las últimas lluvias han jugado un papel crucial en detener el declive en los rendimientos. La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR destacó que si bien la mejora es parcial, ha sido suficiente para cambiar las expectativas. Ahora, la atención se centra en las condiciones climáticas venideras, con la esperanza de que el sol haga su aparición y solidifique las ganancias en peso de grano que las lluvias han posibilitado.

En términos comerciales, el aumento en la superficie con posibles altos rendimientos podría traer un respiro a un mercado que ha estado marcado por retrasos. Los stocks de trigo son relativamente abundantes debido a la disminución en la exportación durante el año en curso, lo que podría conducir a un traspaso de cosechas más fluido de lo previamente temido.

PUEDE INTERESARTE  El mercado de granos se recalienta: caen los stocks de EE.UU. y se afirman las proyecciones sudamericanas

A pesar de la mejora, es crucial reconocer que aún estamos lejos de las condiciones ideales. El informe subraya el contraste severo con los ciclos anteriores de producción récord. La campaña 2022/23 experimentó una de las peores sequías en sesenta años, lo que llevó a un feroz recorte en la producción y a una cosecha que no alcanzó las 12 millones de toneladas (Mt), manteniendo los volúmenes operados muy por debajo de lo habitual.

Con el ciclo de cosecha pronta a concluir, se observa que el volumen operado hasta ahora en 2023 es el más bajo en nueve años. La industria mantiene sus compras, pero las de exportación han sido modestas, reflejando la cautela que prevalece en el mercado.

De cara al futuro, los operadores de mercado y los productores por igual tendrán los ojos puestos en el cielo, esperando que las condiciones se estabilicen y puedan capitalizar en las mejoras recientes. La comercialización del trigo de la nueva campaña aún está rezagada, y el mercado está ansioso por ver si la tendencia positiva continuará.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...