HomeActualidadUruguay en alerta por Encefalitis equina

Uruguay en alerta por Encefalitis equina

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El SENASA confirmó la presencia de Encefalitis equina de Tipo Oeste, en la provincia de Santa Fe, y se están analizando muestras en Corrientes, Entre Ríos y Córdoba. En este sentido, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay emitió un comunicado debido a las denuncias de casos sospechosos en el litoral del país.

De acuerdo con funcionarios de Uruguay, en algunos de los casos denunciados como sospecha, los animales no mostraban una sintomatología acorde a la enfermedad. De todas maneras, se realizó la extracción de muestras y se enviaron a laboratorio para su confirmación. En tanto que en otros casos si se evidenciaba animales con síntomas sospechosos, los cuales se observaron en más de un departamento.

El comunicado emitido por el MGAP contaba que “los técnicos de la Dirección de Sanidad Animal (DSA) están atendiendo notificaciones de sospechas, realizando la investigación epidemiológica y extracción de muestras de los equinos afectados”, las cuales son enviadas a procesar en las dependencias del DILAVE para un “diagnóstico confirmatorio”.

Además, el mismo explicaba que la enfermedad es viral y se transmite de las aves a los mosquitos y, debido a que es una zoonosis, “el ser humano y el equino son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores del virus”.Por otro lado, el comunicado indicaba varias recomendaciones para las personas como tener en cuenta la aplicación de productos insecticidas autorizados a los animales y en el ambiente, colocar mosquiteros, usar pantalones largos y camisas de manga larga, particularmente cuando hay actividad de mosquito, usar repelentes de insectos, entre otros.

spot_imgspot_img
SourceAgromeat

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro