HomeGeneralValdés destacó la elección del peronismo en la Ciudad, pese al desánimo...

Valdés destacó la elección del peronismo en la Ciudad, pese al desánimo en el rostro de Santoro

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés celebró hoy los resultados de la lista “Es Ahora Buenos Aires” en la Ciudad pese al desánimo muy notorio en el rostro del primer candidato a legislador porteño del espacio, Leandro Santoro, durante la noche del domingo, cuando se conocieron los resultados que relegaron al peronismo al segundo lugar.

El histórico dirigente del PJ porteño destacó que pese al triunfo de La Libertad Avanza, el peronismo logró uno de sus mejores desempeños electorales y crecerá en representación en la Legislatura.

“Ganamos 6 comunas y 24 barrios. Vamos a ser el principal bloque de la Legislatura. Poníamos en juego 8 bancas y obtuvimos 10. Sumamos 2. No es poco lo que logramos”, aseguró en declaraciones radiales.

Valdés subrayó que se trata de un resultado notable en un contexto político adverso: “Esta ciudad muchas veces es hostil hacia nuestra identidad política. Y hoy no solo se consolidó una gran elección, sino que ganamos en barrios como Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón o Villa Crespo, tradicionalmente difíciles para nosotros”.

- Advertisement -

En ese marco, felicitó al equipo de campaña, a Santoro y al armador de la lista, Juan Manuel Olmos, a quien elogió por “construir una propuesta amplia, con representación de todos los sectores en lucha”.

El diputado nacional destacó que “si en las elecciones provinciales ganaron los oficialismos, en la Ciudad de Buenos Aires nuestra lista quedó entre el oficialismo nacional y el local”, lo que consideró “un dato político fuerte”.

- Advertisement -

“Hubo tres listas (del peronismo), pero la de Santoro se llevó casi todo el voto. Las otras quedaron al margen. A veces los egos superan a la razón. Esta elección tiene que empujarnos a construir unidad, especialmente en la provincia de Buenos Aires”, sugirió.

Para Valdés, “la elección de octubre de 2025 será tan crucial como la de 2017, cuando Cristina (Kirchner) dio el primer paso para volver a gobernar el país dos años después”.

“Se vienen nuevas elecciones este año. Hay que generar el doble de esperanza, porque lo que está en juego no es una interna: es el modelo de país”, concluyó.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Caso YPF: Justicia de Estados Unidos suspende preventivamente orden de entrega de acciones

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dio lugar a un pedido del Estado argentino y concedió la s

Pese al bear market argentino, expertos siguen alcistas en energía y esperan mejoras post elecciones

El S&P Merval viene teniendo un muy mal 2025: en lo que va del año, el índice bursátil porteño cayó cerca de 25%

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Más oposición a la posible venta del frigorífico Inaler San José a Minerva: el negocio puede caer

El periodista Andrés Oyhenard publicó en el portal Tardaguila que las posibilidades de que la nueva operación que pla

Vicepresidente de la ARP dice hasta cuándo se debe seguir vacunando contra la fiebre aftosa en el país

Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Fundación Servicios de Sal

Paraguay : Culmina primera campaña de identificación de terneros con 98,9 % de cobertura

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la culminación de la primera campaña de identificaci