HomeGeneralViviana Canosa denunciada por tráfico de influencias: el video del día en...

Viviana Canosa denunciada por tráfico de influencias: el video del día en que confesó el supuesto delito

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La conductora Viviana Canosa fue denunciada penalmente por tráfico de influencias, luego de reconocer al aire que intervino en un trámite funerario de Lizy Tagliani tras la muerte de su madre, gestionando —según su propio relato— certificados médicos a través de contactos con funcionarios nacionales.

La denuncia fue presentada por el abogado Santiago Dupuy de Lome y quedó registrada bajo el expediente CFP 1560/2025. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el caso recayó por sorteo en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo del juez Ariel Lijo, con intervención del fiscal Carlos Stornelli.

EL VIDEO CON LA CONFESIÓN

En su programa “Viviana en Vivo” por El Trece, Canosa relató detalles del hecho ocurrido en diciembre de 2011, cuando falleció Rosa Gallardo, madre de Tagliani. Contó que recibió una llamada desesperada de su amiga en pleno almuerzo en Gardiner:

“Lizy me llama llorando y me dice: ‘se murió mi mamá y no tengo el acta de defunción, puedo ir presa’.”

La conductora explicó que, ante la urgencia, llamó a “una persona de mucha confianza” que sería, según trascendió, el entonces ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien también fue denunciado.

“Agarré el teléfono, miré mi agenda y llamé a ministros, diputados, senadores… resolvimos todo. Llevaron a la señora a la casa, firmaron los papeles y la devolvieron a la sala velatoria”, aseguró Canosa en vivo.

COINCIDENCIAS CON EL TESTIMONIO DE LIZY TAGLIANI

QUÉ SE INVESTIGA

La denuncia apunta a determinar si Canosa utilizó indebidamente contactos políticos para sortear trámites legales, lo que podría configurar tráfico de influencias y violación al principio de igualdad ante la ley.

Según se desprende del escrito judicial, el rol del entonces ministro de Seguridad Aníbal Fernández será central en la investigación. La figura penal de “averiguación de delito” permite al fiscal iniciar una pesquisa preliminar para establecer si hubo delito.

La Agencia Noticias Argentinas accedió al registro judicial que confirma la asignación del expediente al Juzgado Federal N°12.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino