HomeActualidadVoytenco en la OIT: "Es significativo visibilizar la situación de los...

Voytenco en la OIT: “Es significativo visibilizar la situación de los trabajadores rurales al mundo”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), expuso en la 111° Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza. En su discurso habló del “trabajo preciario”, “en negro” e “infantil”.

Voytenco explicó en su exposición que “nuestra agenda pasa por el combate del trabajo precario, del trabajo en negro y del trabajo infantil, mucho más que el 12 de junio fue el día contra el trabajo infantil”. Sobre este último, afirmó que “el más alto porcentaje en las distintas actividades se da en el agro” y agregó: “es un número a nivel mundial”.

Por otro lado, ponderó esta participación en la OIT y también su lugar en la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA), la cual integra Voytenco, lo cual “es muy importante para nuestra conducción”, manifestó. “Es más que significativo poder visibilizar la situación de los trabajadores rurales al mundo”, añadió.

En cuanto a la política nacional, el dirigente destacó que “estuvimos con Kelly Olmos, Ministra de Trabajo, y fue muy interesante el diálogo que establecimos”. Sobre ese intercambio, aseguró que “recibimos una noticia muy importante en algo que venimos trabajando: se estipuló que, a pesar del monto que los trabajadores cobran por los planes, se pueda blanquear su actividad en temporada sin perder el beneficio”.

A su vez, aseveró que estuvo reunido con Gerardo Morales, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), para “combatir la informalidad laboral en forma articulada”. Esto, debido a que “las actividades tenemos puntos en contacto”. También tuvo encuentros con Juan Pablo Brey, Secretario General de Aeronavegantes, y Cristian Jerónimo, Secretario General Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio y de la Juventud Sindical.

Finalmente, sobre las próximas elecciones y el cierre de listas que tiene al Frente de Todos en horas de definiciones, pidió que “ojalá prime la cordura y podamos tener una referencia política clara que nos guíe a la elección”.

La Conferencia Internacional de la OIT comenzó el pasado 5 de junio y culminará el próximo jueves 15. Engloba a dirigentes de las diferentes ramas productivas y aborda temas vinculados al mundo del trabajo y a la protección de los derechos de los trabajadores.

spot_img

Últimas noticias

“Los Monos” amenazaron a un barra de Newell’s para que les pagara $ 20 millones: cuatro detenidos

Un barrabrava que estaba prófugo comenzó a recibir amenazas y los presuntos extorsionadores cayeron en las últimas horas.

Cositorto podría viajar a Salta para enfrentar otro juicio por estafas

El ya condenado por una causa similar en la provincia de Corrientes iría hasta Salta para presenciar el debate en su contra.

Así es el diseño de la tumba del papa Francisco

Está hecha de mármol y solo llevará la inscripción Franciscus.

La tercera Congregación General de Cardenales comenzó diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...