13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Voytenco integra el nuevo comité latinoamericano de la UITA

Esto se dio en el marco de la 16º Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA llamada “Hombro a hombro”, que se desarrolló esta semana y concluyó en la ciudad de San Pablo, Brasil, con la participación de importantes representantes gremiales de la región. 


Te puede interesar

Así, en el encuentro regional que tuvo el lema de “Nuevos caminos, nuevas alianzas, seguimos luchando”, Voytenco obtuvo el nuevo cargo y también disertó sobre sector rural y agroindustrial con representantes sindicales de Colombia, Costa Rica y Honduras, entre otros, acompañado de la Secretaria de Actas y Prensa de UATRE, Carolina Llanos. 

En este sentido, Voytenco destacó: “Nuestra participación en este encuentro tan importante sirve para dar a conocer nuestro rol como gremio en la Argentina y también nos permite indagar sobre nuevos recursos y herramientas que han tomado gremios hermanos de otros países”.
“Estamos volviendo a poner el gremio en el lugar que se merece, mostrando la organización y el trabajo que la UATRE consolida año tras año”, agregó el sindicalista.

Por otra parte, Gerardo Iglesias, volvió a ser designado como Secretario Regional de la UITA para Latinoamérica. La secretaría está compuesta por 57 organizaciones afiliadas en 18 países de América Latina y Caribe, con un total de 114.388 miembros, según se informó.

Cabe destacar que la UITA es una confederación internacional de organizaciones sindicales que representan a trabajadores de la agricultura y plantaciones; reparación y elaboración de alimentos y bebidas hoteles, restaurantes y servicios; producción y transformación del tabaco. La eficacia de sus acciones es el resultado de la cooperación entre sus miembros orientada hacia un mismo objetivo y funciona también como fuente de informaciones, solicitadas o difundidas por las afiliadas y como coordinadora de las actividades que éstas desean llevar a cabo, indicaron.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °