HomeActualidadAapresid: Marco Regulatorio Mejoramiento Genético Vegetal

Aapresid: Marco Regulatorio Mejoramiento Genético Vegetal

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para lograr sistemas de producción sustentables de fibras, alimentos y energías, es necesario contar con especies vegetales y un sistema de mejoramiento genético capaz de dar soluciones a los desafíos que nos interpelan a nivel regional y global, en el tiempo requerido.

El mejoramiento genético es un elemento fundamental para la sustentabilidad de los sistemas agrobioindustriales y el desarrollo socio-económico del país.

Específicamente, necesitamos mejorar genéticamente especies vegetales para dar respuesta a un planeta que demanda un aumento en la producción de alimentos sustentables y contribuir a la seguridad alimentaria global. Al mismo tiempo, mitigar el cambio climático, ser eficiente en el uso de los recursos naturales, preservar la biodiversidad de los agroecosistemas y reducir los impactos negativos sobre recursos naturales como el agua, el aire y el suelo.

Desde hace décadas, existe una falencia legislativa que no incentiva el desarrollo de especies vegetales mejoradas. Es necesario discutir el marco regulatorio sobre la Protección de Nuevas Variedades Vegetales (UPOV) para generar un sistema agiornado, dinámico y efectivo que dé respuesta a las demandas locales, regionales y globales.

- Advertisement -

Hoy existe la oportunidad de poder avanzar en cambios que permitan mejorar las reglamentaciones en este sentido, con la convicción de contar con una mejor genética que va a beneficiar al país, a todos los integrantes de la comunidad agroalimentaria, y especialmente, a los productores agropecuarios.

PUEDE INTERESARTE  Ya podés inscribirte a la JAT 2024 de DONMARIO: genética, manejo y mercados para planificar la soja

Al mismo tiempo, vemos con preocupación, que sigan cayendo sobre el productor: costos, impuestos y DEX que terminan impidiendo el acceso a las tecnologías o impactan de manera desfavorable sobre la rentabilidad y sustentabilidad de los sistemas productivos y de los productores.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Mr. Tambourine Man cumple 60 años: el disco de The Byrds que definió el folk‑rock

Con su álbum debut, el grupo californiano irrumpió en 1965 y creó un nuevo género con su distintivo sonido jangly de guitarra.

Los resultados que necesita Boca para avanzar a los octavos de final del Mundial de Clubes

Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.

Alertan sobre la falta de mantenimiento de rutas bonaerenses por el freno a la obra pública

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, también apuntó a la crítica situación que atraviesa el sector pesquero.

Canciller iraní afirma que la “agresión” debe cesar para que vuelva la diplomacia

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, aseguró una "absoluta" disposición de Irán en favor de una solución negociada.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas