HomeActualidadCorrientes detectaron casos de HBL

Corrientes detectaron casos de HBL

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Senasa declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes, debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.

La medida fue establecida por la Disposición DNPV 45/2024 publicada en el Boletín Oficial, que actualiza los artículos 5° y 15° de la Resolución Senasa N° 875/2020 y entra en vigencia a partir de mañana.

Acciones que llevaron al cambio de estatus

- Advertisement -

Desde 2010 el Senasa lleva adelante tareas de monitoreo para la detección precoz del HLB y su insecto vector (Diaphorina citri) en todas las áreas con producción citrícola del país. Estas acciones permitieron durante diciembre del año 2023, detectar una muestra de Diaphorina citri y una planta de naranja portadoras de la bacteria causal de la enfermedad en la localidad de Yapeyú, perteneciente al departamento San Martín de la provincia de Corrientes.

De forma inmediata, se erradicó la planta positiva y comenzó la implementación del Plan de Contingencia Resolución Senasa N° 372/2016 en la zona, con la intensificación de los monitoreos en un radio de 10 km desde la detección. En consecuencia, el departamento antes mencionado, se incorpora como nueva área bajo cuarentena.

- Advertisement -

El Departamento de San Martín, no se caracteriza por la producción de cítricos a nivel comercial, ya que gran parte de la superficie se encuentra ocupada por la reserva natural de los esteros del Iberá. El estatus de área bajo cuarentena, establece nuevas medidas de mitigación de riesgo fitosanitario (MMRF) para el traslado de los artículos reglamentados y la obligatoriedad del cumplimiento de la Resolución Senasa N° 524/2018. Toda esta información, se encuentra detallada en el Micrositio de HLB del Senasa.

Características del HLB

El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no existen métodos que permitan restituir la salud de las plantas enfermas, por lo que indefectiblemente mueren.

spot_imgspot_img
SourceSenasa

Últimas noticias

Cómo ver en vivo Boca vs Benfica por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo argentino debuta este lunes ante el conjunto de Ángel Di María. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Chelsea vs Los Ángeles FC por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo inglés de Enzo Fernández debuta este lunes ante el conjunto local. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Flamengo vs Esperance por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo brasileño debuta este lunes ante el conjunto tunecino. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar