HomeRegionalesAbre la inscripción del programa Proviar II para el sector vitivinícola

Abre la inscripción del programa Proviar II para el sector vitivinícola

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Competitividad Federal anunció este martes que abrió la inscripción al programa de pequeños productores vitivinícolas Proviar II, con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector.

El programa cuenta con una inversión de US$ 50 millones y es impulsado conjuntamente por elInstituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina, la Corporación Vitivinícola Argentina, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en la Argentina y la Secretaría de Competitividad Federal.

“En Mendoza abrimos la convocatoria del Proviar II que cuenta con una inversión de 50 millones de dólares. Los productores vitivinícolas van a inscribir sus proyectos para que los apoyemos a mejorar su competitividad y la de este sector emblemático de las economías regionales”, informó hoy la Secretaría a través de su cuenta oficial en Twitter

Los bloques que conforman el programa son la Innovación tecnológica, la Comercialización de pequeños y medianos establecimientos vitivinícolas y, por ultimo, las pequeñas y medianas empresas lideradas por jóvenes y mujeres.

 

El componente Innovación tecnológica y organizacional está dirigido a grupos asociativos de productores vitivinícolas. El componente Comercialización para establecimientos vitivinícolasestá orientado a grupos asociativos de establecimientos vitivinícolas y el componente Apoyo mipymes lideradas por jóvenes y mujeres está dirigido a emprendimientos de servicios vitivinícolas.

Del programa podrán participar presentando proyectos de 18 provincias: Mendoza, Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero.

La meta del programa es la industrialización del sector vitivinícola “brindando herramientas financieras y de capacitación” para hacer frente al cambio climático, y “fortalecer el proceso de comercialización y agregado de valor de origen” manteniendo la competitividad de los productos, explicó la Secretaría.

 

Para más información acceder a la web de www.argentina.gob.ar.

spot_img

Últimas noticias

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 7 de abril

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Yayo Guridi la rompió en Pasapalabra: respondió 15 preguntas seguidas

Su rapidez y precisión dejaron sin opciones a su contrincante, el también reconocido comediante Pachu Peña, quien no pudo igualar el nivel de aciertos.

Messi salvó el invicto de Inter Miami, que igualó ante Toronto FC por la MLS

El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.

La caída en los mercados de Asia y Oceanía preanuncia un lunes negro

Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas