La medida se formalizó a través de la resolución 169/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, y establece para ambos casos un precio de $ 141,409 por litro, retroactivo al 16 de marzo, día en que la petrolera de mayoría estatal ajustó los precios de sus productos.
La medida se dispuso a través de la resolución 334/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en atención a lo establecido en el decreto provincial 2404/2022 y la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios.
Sergio Massa vuelve a salvar al FdT. Eva Perón explica la no explosión popular de Le Bon. CFK sigue en escena. Fernando Burlando negocia con Javier Milei.
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".
Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados retomará hoy el análisis del proyecto de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial, presentado el viernes pasado por legisladores oficialistas en base al texto que en 2021 remitió el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Economía declaró{o la emergencia a través de las resoluciones 318/2023 y 319/2023, respectivamente, publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Una de las posibles presidenciables que pisó el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás para visitar Expoagro 2023 edición YPF Agro, fue Patricia Bullrich, actual presidenta de Propuesta Republicana (PRO) y una de las líderes de la coalición Juntos por el Cambio (JxC).
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, celebró la mayor participación de empresas de su provincia en Expoagro 2023 y realzó la sinergia existente entre el estado pampeano y el sector privado.
Economistas de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA) expusieron sobre Economía y el Campo y su visión acerca del rumbo que debería encararse para una política económica e impositiva en sintonía con los agronegocios.
En la segunda jornada de la expo, algunos referentes de la oposición, entre otros funcionarios y legisladores expertos del sector, alertaron sobre la celeridad de acciones para proteger al Campo
Expoagro 2023 es la mejor vidriera del momento para la exposición mediática, y así lo entendió el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien este miércoles recorrió la muestra que hasta este viernes se desarrollará en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, Expoagro 2023 brindó un marco amplificador a diferentes actividades orientadas a visibilizar las brechas de género e impulsar acciones concretas para crear ámbitos más equitativos, inclusivos y diversos.
El gobernador de Jujuy consideró que el sector requiere de una rápida intervención del gobierno nacional, apremiada por los daños sufridos. Ironizó sobre la interna del Pro: “terminó copiando lo peor del radicalismo” y pidió tranquilidad para llegar unidos a las elecciones. “A diferencia del 2015, tenemos un plan de gobierno”.
La Asociación Argentina Criadores de Hereford (AACH) está próxima a cumplir su primer centenario (el año que viene) y es una de las protagonistas del sector ganadero en Expoagro 2023 edición YPF Agro, donde desarrolla diversas actividades destinadas a sus socios, cabañeros y criadores.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la asociación CampoLimpio junto a autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Mujeres Rurales Argentinas discutieron acciones para avanzar hacia la igualdad de género en el ámbito rural.
La cuestión climática no podía estar ausente en Expoagro 2023 edición YPF Agro, y el encargado de abordar el tema en la megamuestra, fue el meteorólogo Leo de Benedictis, con la charla “El clima protagonista en el cierre y apertura de campaña”, que brindó en el Anfiteatro AGRIPAY.
La ex gobernadora de Buenos Aires, reclamó al gobierno nacional compromiso con el sector y criticó las decisiones de Alberto Fernández sobre Rosario. “No importan las elecciones, estamos a disposición de Perotti. La ciudad no puede esperar”.
El presidente del Banco Provincia (Bapro), Juan Cuattromo, expresó durante su visita a Expoagro 2023 que “la producción es la respuesta que Argentina tiene que darse para generar mejores condiciones de vida para toda la gente”, destacando que la entidad ofrece “líneas de financiamiento muy convenientes para el sector”.
Con el antecedente de cumplir 17 años ininterrumpidos como vehículo y sponsor oficial de la muestra, Ford está presentando en Expoagro 2023 la nueva Ranger Raptor de nueva generación, que además se puede probar en el off road campus montado por la empresa en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.
Este lunes, en la previa del inicio de Expoagro 2023 edición YPF Agro que se desarrollará del 7 al 10 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, salieron a la venta cerca de 2800 cabezas de ganado de la mano de la casa consignataria Negocios de Hacienda, debutante en la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.