HomeActualidadAbren rueda de negocios del sector apícola bonaerense con importadores de Bolivia...

Abren rueda de negocios del sector apícola bonaerense con importadores de Bolivia y Colombia

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó hoy la apertura de una Ronda de Negocios del sector apícola, donde 16 pymes y cooperativas bonaerenses mantendrán reuniones individuales con tres grandes importadores de miel pertenecientes a Bolivia y Colombia.

“El sector apícola es muy importante en el entramado productivo bonaerense. La Provincia representa el 53% de la producción nacional de miel, y más del 90% de la misma se destina al mercado externo”, afirmó Rodríguez.

Destacó que “por su calidad, la miel bonaerense tiene un enorme potencial para seguir creciendo, tanto a nivel local como en el mundo”.

Esta rueda de negocios fue organizada conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Consejo Federal de Inversiones, para identificar y potenciar nuevos mercados de exportación de miel a granel y contribuir a la diversificación de productos exportables del sector.

Entre los productos que ofrecen las pymes y cooperativas bonaerenses se encuentran la miel fraccionada, miel a granel, cera de abeja, indumentaria apícola e implementos para sala de extracción.

En el 2020, las exportaciones de miel de la República Argentina alcanzaron unas 74.000 mil toneladas y la Provincia de Buenos Aires representó el 53% de ese total, es decir unas 39.200 toneladas de miel equivalentes a unos 90 millones de US FOB.

En lo que respecta al 2021 hasta el mes de abril, las exportaciones alcanzaron los 35 millones, un 25% por encima del mismo período del año anterior.

La actividad apícola en la Provincia cuenta con 4.587 productores distribuidos en prácticamente los 135 municipios, y genera mano de obra a unas 18.000 personas en toda la cadena apícola. 

Además, existen 791 salas de extracción habilitadas, 25 acopios intermedios y 119 salas de fraccionamiento.

Por la provincia de Buenos Aires participaron en la Ronda de Negocios la Federación de Cooperativas Apícolas ( Fecoapi), Delta Cooperativa Apícola Pampero/ Cámara Apícola Pampero, Cooperativa Apícola Namuncurá Ltda, Corpam S A, Gerardi en Lincoln, Alimentos Naturales SA, Mieles Graciano, Miel del fuerte, Cluster de Cuenca del Salado Cooperativa Apícola Rauch, Cluster de Cuenca del Salado Cooperativa Apícola Qualitas de Mar del Plata, Miel Reinas – Cadena de favores, mujeres apícolas en Pehuajo, Cittadini, Ceras Argentinas, Cooperativa Apícola Pihue, Perez Ingenieria, Inderco, Empresa Montecitos.

Por su parte, el ministro estuvo acompañado por la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la directora provincial de Ganadería, Paula Rodríguez; el director de Apicultura, Ariel Guardia López; y la directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés.

Telam

spot_img

Últimas noticias

“Estuve un año y medio preso por culpa de Piccirillo”

Juan Ignacio Piñeiro recuperó la libertad y habló en exclusiva con la Agencia Noticias Argentinas.

La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo

Está dirigida a todas las familias de los más de 700 mil estudiantes de la Ciudad.

Paro de subtes: Jorge Macri presentó una denuncia penal contra los Metrodelegados por extorsión

El jefe de Gobierno porteño denunció a los metrodelegados por el paro de este viernes y los acusó de usar a los vecinos como "rehenes para hacer campaña".

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: SNA elige nuevo consejo para el periodo 2025-2027

La SNA eligió a 70 consejeros nacionales y 8 regionales, en el marco de un...

Opinión: Respuesta europea estratégica a los aranceles de Trump

Cristóbal Aguado Laza, Presidente de AVA-ASAJA responde los aranceles de Trump y analiza las...

SAAM Towage Brasil obtiene certificación ISO 14001

SAAM Towage Brasil obtuvo la certificación bajo las normas ISO 14001:2015 para su operación...