22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

AFAT y Microsoft continúan trabajando en tecnologías líderes a nivel mundial

Te puede interesar

Como parte de las líneas de trabajo que comparten, representantes de AFAT se reunieron en Expoagro con Herbert Lewy, General Manager Agro & Bio Industries para Microsoft América Latina.

“Estamos integrando tecnologías emergentes, como la agricultura de precisión, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la realidad mixta, que son capaces de proporcionar información predictiva basada en datos para producir resultados comerciales más sólidos y lograr un suministro sostenible de alimentos”, sostuvo Lewy.

“Estoy convencido que el futuro del agro es el de una producción basada en datos y que el futuro es hoy. El campo equipado con tecnología, orientado a datos, conectado y sostenible, de hecho, ya está en funcionamiento”, agregó.

Por su parte, Marcus Cheistwer, presidente de AFAT aseguró “todas las empresas socias de AFAT trabajamos hace años en todas estas tecnologías, acercando a los usuarios argentinos las últimas novedades a nivel mundial. Entre los productos y servicios que ofrecemos se encuentran las soluciones de telemetría, monitoreo de datos del funcionamiento de las máquinas en tiempo real, y otros sistemas de asistencia y acompañamiento al usuario”.

DIALOGO ENTRE LAS EMPRESAS Y MICROSOFT

Este canal de diálogo con Microsoft forma parte del trabajo que realiza AFAT para continuar integrando la industria de maquinaria agrícola con las tecnologías digitales. El objetivo final es ofrecer una agricultura inteligente y conectada, con soluciones fáciles de usar, contribuyendo a que la actividad sea más productiva y sostenible.

PUEDE INTERESARTE  Desde CLAAS aseguran que "no hay otro lugar en el mundo donde se haga un uso anual de la máquina tan intenso como aquí”

En representación de AFAT participaron: Marcus Cheistwer, Sergio Fernández, Carlos Palmieri, Ignacio Armendariz, Gustavo Meyer, Felipe Gaydner, Juan Lozano, Rodrigo Weisburd y Leandro Brito Peret. También participó Felicitas Cerigliano, M&O Lead in Microsoft Argentina.

Quiénes integran la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y Otros Equipamientos Agrícolas e Industriales.

Las marcas representadas son: Agrale, Massey Ferguson, Challenger, Valtra, CASE IH, CASE Construction, New Holland Agriculture, New Holland Construction, CLAAS, FPT, Jacto, John Deere y Stara. Las 12 fábricas de las asociadas se encuentran distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

En 2022 el 100% de las picadoras de forraje, el 95% de las cosechadoras y el 77% de los tractores patentados en el país fueron provistas por las empresas que representa AFAT.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »