22.9 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Mirgor anunció inversión de USD 50 millones para los próximos 10 años en el sector agropecuario

En el marco de su 40° aniversario, Mirgor estuvo presente a través de su unidad de negocio Agro, en el encuentro anual más importante del sector. 

Te puede interesar

Para la compañía de capitales 100% argentinos que lleva 40 años de producción industrial ininterrumpida en el país este ha sido un hito muy esperado desde que, hace seis años atrás, dio sus primeros pasos en el agro. 

En 2018, Mirgor tomó la decisión estratégica de comenzar a incursionar en el sector agroindustrial, apalancándose en sus mayores fortalezas: 40 años de experiencia en manufactura e industria de alta calidad, altos volúmenes enfocados en la generación de valor potenciando desarrollos tecnológicos, solido conocimiento de operaciones logísticas, comercio exterior, y solidez financiera.

Un año más tarde, realizó la 1° exportación de soja a Europa. A hoy, la compañía lleva exportadas más de 800.000 toneladas de productos agroindustriales y realizó su primera exportación de proteína animal, creciendo de manera consistente y desarrollando nuevos negocios.

Agustín Ayerza, Gerente de Agro de Mirgor señaló “Creemos que en los próximos años Argentina tendrá muchas oportunidades y trabajaremos para avanzar en nuevos verticales, incursionando en la producción de cereales y oleaginosas con el objetivo de estar presentes en la cadena productiva desde el inicio hasta la exportación, integrando al mercado interno. Buscaremos también estar presentes en la producción de proteínas animales con foco en la diversificación e integración para lograr un crecimiento constante”

De esta manera, Mirgor Agro seguirá trabajando con el objetivo de agregar valor a las materias primas que nuestro país y sus productores tienen en abundancia con un fin exportador, trabajando codo a codo con clientes y socios estratégicos que también forman parte de la cadena de valor agroalimentaria a nivel mundial.  

Noticias

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

NEWSLETTER

Translate »