16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Agricultura aprobó un instructivo para acceder a los beneficios de programa de fortalecimiento ganadero

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó hoy el instructivo que describe el procedimiento de carga de información para productores interesados en obtener el beneficio establecido en el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino - Sector bovinos.

Te puede interesar

El mencionado programa, que fue creado el 20 de marzo pasado a través de la Resolución 321/23 , se financiará con un monto total de $14.976 millones provenientes del Fondo Incremento Exportador y asistirá a las y los productores que ingresen y mantengan el ganado bovino en la modalidad de engorde a corral por un período mínimo de 120 días y a su término, en un plazo no mayor de 30 días, lo remitan a faena para el mercado interno.

De acuerdo al instructivo dado a conocer por medio de la Resolución 101/2023, cada beneficiario recibirá una compensación económica de $ 5.200 mensuales por cada cabeza de ganado bovino que haya ingresado al Programa cumpliendo los requisitos, por un total de cuatro meses y hasta un tope máximo de 100 cabezas, indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

El Programa tendrá un cupo total de asistencia de 720.000 cabezas de ganado, que se fraccionará en cuatro cupos parciales de 180.000 cabezas a lo largo de la vigencia de la convocatoria.

Los cupos parciales corresponderán a períodos de 30 días corridos y, si existiera un remanente de los mismos verificado al cierre del período correspondiente, pasará a incrementar el cupo inmediato posterior.

Para estar en condiciones de afectar las cabezas de ganado al programa, el productor / productora deberá utilizar el correspondiente Documento de Transito Electrónico (DTE), indicando como motivo “Invernada Programa en Corral”, y al momento de su cierre identificar los números de caravanas correspondientes a cada animal que se pretenda afectar al programa.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °