HomeActualidadAgricultura inteligente: el INTI desarrolló un sensor de temperatura de bajo costo

Agricultura inteligente: el INTI desarrolló un sensor de temperatura de bajo costo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conocer el lugar adecuado para el crecimiento de cultivos y detectar zonas con escasez de agua, pueden traducirse en mejores resultados para el sector agrícola. Una herramienta que puede ser una aliada en este objetivo es la utilización de sensores de temperatura, como el que se desarrolló recientemente en el INTI con tecnologías de micro y nanofabricación.

““Diseñamos el sensor de temperatura en base a una película delgada de un compuesto químico llamado óxido de vanadio sobre vidrio, para que fuera económico y fácil de fabricar. Los resultados de este trabajo son muy prometedores y mostraron un comportamiento lineal para un rango de temperatura de 20 a 75 °C”, subraya María Belén Kramar de la Dirección Técnica de Micro y Nanotecnologías del INTI, que formó parte del equipo de trabajo.

Los dispositivos desarrollados también presentan la ventaja de tener un tamaño diminuto (los diseños completos miden aproximadamente 2 mm de largo y 2 mm de ancho), medición de un amplio rango de temperatura (que podría extenderse en futuros proyectos), bajo consumo de materiales, posibilidad de fabricar sensores a medida para aplicaciones específicas, entre otras. “En un futuro, la idea es integrarlo a un sensor para medir el flujo de la savia de las plantas”, anticipa Kramar.

Este trabajo se presentó recientemente en el “Congreso Argentino de Electrónica (CAE)” y se desarrollaron prototipos con alumnos de nuestro país, Uruguay y Chile en la “Escuela Argentina de Micro-Nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones”. Ambas actividades se organizaron en conjunto entre el INTI y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

PUEDE INTERESARTE  La Bolsa de Cereales refuerza su compromiso con la ciencia y la tecnología en el agro

“Este desarrollo nos permite transferir a la industria esta tecnología probada y validada en nuestro laboratorio. Además, contamos con las capacidades para desarrollar en el país aplicaciones basadas en esta tecnología”, anticipa Alex Lozano, director del Centro de Micro y Nanoelectrónica del INTI.

spot_img

Últimas noticias

¿Amigos son los amigos? A qué países Donald Trump aplica 10% de arancel como a la Argentina de Javier Milei

Argentina quedó en la lista de países a los que Trump les aplicará un 10% de arancel. El esquema impacta sobre exportaciones clave como el acero y el aluminio.

Privatización de Corredores Viales: intervención abre puja entre Caputo y Menem

El Gobierno argentino anunciará la intervención de Corredores Viales y su privatización, buscando mejorar la infraestructura vial y reducir costos estatales.

Gallardo tras el triunfo ante Universitario por Copa Libertadores: “Jugamos muy bien el primer tiempo”

El DT de River habló en conferencia de prensa posterior al triunfo en el debut del torneo internacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump: una respuesta estratégica

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de EE. UU., permitiendo represalias comerciales contra medidas unilaterales que afectan a la competitividad brasileña.

Lista de países afectados por las tarifas recíprocas anunciadas por Donald Trump

El 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer...

“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas en países de todo el mundo

Las tarifas afectarán a prácticamente todos los productos que importe el país y el...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com