HomeActualidadAgrodivisas. La industria aceitera argentina resultó afectada por el corte de gas...

Agrodivisas. La industria aceitera argentina resultó afectada por el corte de gas al ser considerada “demanda no prioritaria”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La industria aceitera argentina, principal generadora de divisas de la economía argentina, experimenta un corte del servicio de gas natural desde el viernes pasado debido a problemas técnicos y administrativos que obligaron al gobierno nacional a suspender la provisión de recurso a grandes fábricas.

Como es usual en tales casos, la industria aceitera, junto con las operaciones portuarias, están trabajando desde el corte del servicio con generadores propios alimentados con fuel oil.

El gobierno nacional informó este miércoles que comenzará a normalizarse el abastecimiento de gas en todo el país luego de que se resolviera la reducción del transporte de dos plantas compresoras en San Luis y Córdoba.

Un inconveniente técnico en dos plantas compresoras operadas por la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN) generó una reducción en el transporte de 3,0 millones de metros cúbicos por día de gas natural en la ruta de entrega en zonas de Litoral y Gran Buenos Aires. “Esta situación fue resuelta en la madrugada de hoy, conforme la información recibida por el Enargas”, indicó un comunicado oficial.

A su vez, existió un contratiempo administrativo con el banco con el que opera la empresa Petrobras, que impidió descargar el GNL, adquirido por Enarsa la semana pasada por un total de 44 millones de metros cúbicos.

“En este sentido, gracias al esfuerzo conjunto entre Petrobras y Enarsa, el inconveniente fue subsanado y el buque ya se encuentra operando y descargando el GNL desde las primeras horas de la mañana de hoy para ser regasificado e inyectado en el sistema de transporte”, explicó el comunicado.

“Ante esta situación, y a fin de garantizar el abastecimiento de la demanda prioritaria (comercios, escuelas, hospitales y hogares), y siguiendo lo establecido por el ‘Procedimiento transitorio para la administración del despacho’, estuvo reunido hasta medianoche de ayer el Comité Ejecutivo de Emergencia para la programación de interrupciones del suministro de gas –por hasta 20 millones de metros cúbicos– a la demanda no prioritaria (industrias, estaciones de GNC y centrales termoeléctricas)”, añadió.

spot_img

Últimas noticias

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.

Darío Lema, entrenador de Armenio, en Rivadavia AM 630: “Pasar de fase es muy importante para el club”

El DT demostró su felicidad tras el triunfo por penales ante Talleres por Copa Argentina.

González Pires apoyó a Borja tras el penal errado por Copa Argentina: “La metía hasta con el pelo”

El zaguero anotó el 1-0 ante Ciudad de Bolívar y le restó importancia a la sequia goleadora del colombiano
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.