HomeActualidadAlerta de la Bolsa de Cereales de Córdoba por escasez de gasoil...

Alerta de la Bolsa de Cereales de Córdoba por escasez de gasoil de cara a inicio de cosecha gruesa

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la provincia de Córdoba la cosecha de los cultivos estivales -maíz, soja, maní, sorgo y girasol- se realizará sobre un área de 6,6 millones de hectáreas, con una producción estimada en 32 millones de toneladas que, al precio de exportación, representa un valor bruto de USD 12.850 millones.

Para alcanzar esas expectativas “se necesitarían 240 millones de litros de gasoil, de los cuales 74,5 millones serían para actividades de cosecha, y 165,5 millones para su transporte hacia los puertos y centros de transformación”, precisó la entidad bursátil.

Ayer, la petrolera YPF comunicó que incrementó su oferta de gasoil al mercado y que sumará mayores volúmenes durante el mes en curso y mayo, para contribuir a un mejor abastecimiento en todas las provincias y en los segmentos productivos.

El incremento de la demanda generó en las ultimas semanas el planteo de distintos sectores de la producción y la logística que alertaron sobre posibles inconvenientes en sus operaciones en caso de no contar con el abastecimiento adecuado.

- Advertisement -

En ese contexto, YPF manifestó -mediante un comunicado- que la empresa está haciendo sus “máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles”.

Aseguró que “aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante el mes de marzo y los primeros días de abril, alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años”, y que a partir de la decisión de su conducción “va a sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil”.

- Advertisement -

Como acciones complementarias, la petrolera de control estatal reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector que abarca a la actividad de la minería, la energía, y los transportes de carga y pasajeros.

Las acciones de la petrolera estatal se enmarcan en el desarrollo de un mercado del gasoil, que de acuerdo a fuentes del sector petrolero, presentó en el primer bimestre del año un crecimiento superior al 8% frente al mismo período de 2019 pre Covid y se proyecta que el mismo se sostendrá en promedio durante el resto del primer semestre.

El principal factor de la demanda de gasoil es el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI), con un crecimiento proyectado para el corriente año de 3,1% frente 2019, que se refleja en una mayor actividad de sectores como el transporte, la minería, la producción de gas y petróleo y el consumo de usinas, entre otros, y a la vez un incremento de la movilidad que supera los valores de la pre pandemia en un 10%.

A la vez, se advierte que el atraso del precio del gasoil frente al resto de los precios de la economía estimula el consumo en el mercado interno y la brecha de precios con los países limítrofes ha generado una demanda extraordinaria, asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera.

A esto se suma una reducción de la oferta de determinados comercializadores, que se refleja en la baja disponibilidad de producto importado y en el fuerte descalce entre la paridad de importación y los precios de surtidor locales, que promueve el corrimiento de la demanda mediante la aplicación de cupos.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a