HomeClimaAlerta roja por temperaturas extremadamente bajas para la próxima semana

Alerta roja por temperaturas extremadamente bajas para la próxima semana

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sin lugar a duda, el frío ha sido el principal tema de conversación a nivel meteorológico, ya que se han registrado valores extremadamente bajos, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta que involucra a 19 provincias, con nivel rojo para Santa Cruz, naranja para San Luis, Córdoba y Buenos Aires y el resto en color amarillo.

Frio, Ola Polar, Buenos Aires, Argentina, Invierno
Anomalía de temperatura prevista para el próximo lunes 8 de julio según nuestro modelo de referencia ECMWF

Sólo Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Misiones quedan afuera del área afectada por el alerta. Aunque estas provincias también alcanzarán valores muy bajos, las mismas todavía se presentan con marcas bastante más próximas a los parámetros normales.

Uno de los casos más destacados es lo que ocurrió el sábado por la mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que luego de 13 años, el termómetro volvió a presentar un valor inferior a 0 ºC. El 4 de julio de 2011 el Observatorio Central de Buenos Aires, ubicado en Villa Ortúzar, indicó -0,4 ºC siendo la última vez que el mercurio había marcado un valor negativo, ayer, sábado 6 de julio de 2024, el valor mínimo de la jornada se repitió.

¿Qué pasará con el frío esta semana?

Las condiciones de temperatura seguirán siendo muy bajas a lo largo de toda la semana, si bien se observarán algunas oscilaciones a lo largo de los próximos días, con algunos ascenso leves y marcados descensos, en general y tomando valores promedios semanales, los registros térmicos seguirán siendo muy bajos en todo el país.

Las heladas continuarán siendo intensas, lo que mantendrá que gran parte de Argentina siga mostrando valores por debajo de 0 ºC, incluso con zonas que se mantendrán con valores de dos dígitos por abajo de 0 ºC, como el caso del sur argentino, especialmente la provincia de Santa Cruz, que en su porción oeste seguirá mostrando valores extremadamente bajos.

Pero el frío también se presentará sobre el norte del país, provocando heladas intensas en toda la franja central como en gran parte del norte de Argentina, incluso zonas que todavía no están bajo alerta, probablemente puedan estar también involucradas en los próximos días.

¿Cuándo retornarían las lluvias?

Durante los próximos días, la situación seguirá dominada por la presencia de un importante centro de alta presión y la masa de aire frío y seco en la mayor parte del país, lo que mantendrá las condiciones de tiempo estable, con escasa cobertura nubosa y poco contenido de humedad.

Lluvia, Sequia, Invierno, Heladas, Argentina
Precipitaciones acumuladas a lo largo de los próximos días, hasta el viernes 12 de julio según nuestro modelo de referencia ECMWF

Con este tipo de características, no se esperan lluvias prácticamente en ninguna zona del territorio nacional, y el único sector que podría presentar algo de tiempo inestable se ubica sobre el extremo noreste de Argentina, afectando únicamente a las provincias de Misiones y Formosa.

El resto del país se espera que se mantenga con tiempo estable, incluso hasta la región patagónica se mantendría con características estables, sin tanta frecuencia de nevadas en la zona cordillerana. Sobre el sur del país sólo se esperan algunas nevadas en Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz.

spot_img
SourceMeteored

Últimas noticias

“A cada testigo que viene, el Tribunal le pregunta por Matías Morla”, sostuvo Baudry

Mario Baudry, abogado del hijo menor de Maradona, se expresó sobre los últimos movimientos en el juicio.

Fernando Burlando, sobre Jesica Cirio: “Hay una pérdida de confianza que es difícil de construir”

El ex abogado de la modelo se refirió a su actual vínculo con ella.

Camila Cabello confesó que se desmayó en el escenario, pero que nadie se dio cuenta: el video

El hecho ocurrió en un show en México durante la presentación de "June Gloom".

Fernando Burlando aseguró que la audiencia por el caso Maradona será “fuerte”

“Esta es una audiencia de las fuertes, de esas que uno le recomienda a la familia no ver. Es muy técnica”, detalló el letrado.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...