HomeAgriculturaTerminó la campaña de soja con una producción de 50,5 millones de...

Terminó la campaña de soja con una producción de 50,5 millones de toneladas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En los últimos días, la siembra se demoró debido a la condición de humedad superficial, escasa en el centro y norte del área agrícola, y de sectores con excesos en el sur. Respecto a la fenología, se informan los primeros lotes iniciando encañazón en NOA y NEA, bajo una condición hídrica Adecuada/Óptima en el 68 y el 23% del área, respectivamente. En cuanto a la condición de cultivo, el 50,9 % se encuentra en estado Bueno/Excelente.

Por otro lado, se da por finalizada la cosecha de soja a nivel nacional con una producción acumulada de 50,5 MTn, aunque quedan lotes por recolectar en sectores del centro y sur de Buenos Aires que no modificarían la actual estimación de producción. El volumen obtenido representa un aumento del 6 % respecto al promedio del período 2018/22 (47,4 MTn) y el rendimiento medio se ubicó en 29,9 qq/Ha, siendo el segundo más alto de las últimas cinco campañas.

Por otro lado, durante los últimos siete días la cosecha de maíz grano comercial avanzó fuertemente, sobre todo en el norte y centro del área agrícola. Luego de un avance intersemanal de 8 p.p. se ha cosechado el 62,9 % del total estimado, con un rinde medio de 67,5 qq/Ha. En lo que respecta a los resultados obtenidos hasta el momento, se reportan rindes que oscilan entre los 25 y 30 qq/Ha en el NEA, con el 60 % de los lotes cosechados en esa zona. Por otro lado, el Centro-Norte de Córdoba, confirma resultados por encima de lo esperado inicialmente, lo que nos permite mantener nuestra proyección de producción. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.

Por último, la cosecha de sorgo granífero tuvo un avance importante de 16,6 p.p. durante los últimos quince días. Los colaboradores reportaron que los golpes de calor y la falta de agua, sumado a algunos focos de pulgón amarillo y presencia importante de aves, produjeron una reducción significativa en los rendimientos de los planteos sembrados desde diciembre en adelante, situación que no permitirá alcanzar las proyecciones iniciales.

El norte del área agrícola, el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y el Núcleo Norte fueron las zonas que explicaron la variación en los rindes esperados, aunque en gran parte del área agrícola no se alcanzaron los rendimientos inicialmente esperados. En este contexto, nuestra proyección de producción desciende a 3 MTn, es decir, 500.000 Tn menos que nuestra proyección anterior.

TRIGO

De las 6,3 MHa proyectadas, el 85,3 % se encuentran sembradas, luego de un progreso intersemanal de solo 4,3 puntos porcentuales. El 73,7 % del área presenta condición hídrica Adecuada/Óptima.

SOJA

Finaliza la cosecha de soja a nivel nacional, con una producción acumulada de 50,5 MTn y un rinde medio que se ubica en 29,9 qq/Ha.

MAÍZ

Luego de un avance intersemanal de 8 p.p. se ha cosechado el 62,9 % del total estimado, con un rinde medio de 67,5 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.

SORGO

Con el 77,5 % de los lotes ya cosechados, nuestra proyección de producción desciende a 3 MTn, es decir, 500.000 Tn menos que nuestra proyección anterior

spot_img

Últimas noticias

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.

Darío Lema, entrenador de Armenio, en Rivadavia AM 630: “Pasar de fase es muy importante para el club”

El DT demostró su felicidad tras el triunfo por penales ante Talleres por Copa Argentina.

González Pires apoyó a Borja tras el penal errado por Copa Argentina: “La metía hasta con el pelo”

El zaguero anotó el 1-0 ante Ciudad de Bolívar y le restó importancia a la sequia goleadora del colombiano
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.