HomeGeneralAlertan riesgos comerciales para Colombia si compra hidrocarburos a Venezuela

Alertan riesgos comerciales para Colombia si compra hidrocarburos a Venezuela

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo respondió preguntas a la Cámara de Representantes en el marco de un debate de control político dejando en evidencia que una eventual negociación de hidrocarburos con Venezuela traería consecuencias negativas para el comercio exterior.VER MÁS: Estados Unidos extendería el plazo de Chevron en Venezuela más allá del 3 de abrilEl representante Juan Espina, explicó que, según las respuestas remitidas desde la cartera de comercio exterior, están “en riesgo 3.200 empresas en el país y 600 mil empleos”, y advirtió que el impacto sería incluso más devastador que la fracasada Reforma Laboral.En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro al imponer un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela.Esta medida busca asfixiar económicamente al régimen venezolano y responde a acusaciones de que Caracas ha enviado “miles de criminales de alto nivel” a Estados Unidos y ha mostrado una actitud hostil hacia las libertades estadounidenses.Además, la administración Trump revocó las licencias que permitían a empresas estadounidenses, como Chevron, operar en Venezuela, poniendo fin a las concesiones otorgadas previamente por el expresidente Joe Biden.Esta revocación se basa en la percepción de que el gobierno de Maduro no ha cumplido con acuerdos relacionados con la deportación de migrantes venezolanos en situación irregular.Espinal, del Centro Democrático, advierte que, soportado en los datos que entregó MinComercio “57 productos pasarían a exportar un 0% a Estados Unidos: bananos y café, entre otros”.Además, advierte que también habría afectación en la exportación de los siguientes productos: Flores (- 49%), oro (-89%), azúcar (-93%).VER MÁS: EE.UU. descarta negociar con Maduro y le exige recibir a deportados del Tren de AraguaEl representante sostuvo que “111 productos que analizaron representaron US$14.336 millones en exportaciones en 2024, pasarían a US$5.369 millones con el arancel: una disminución del 62.5%”.Concluyó el congresista diciendo que el Gobierno “reconoce que durante el 2024, las actividades económicas de las partidas arancelarias exportadas a EE. UU. emplearon a un total de 4,6 millones de personas que representaron el 20% del total de los empleos en el país por lo que la afectación podría ser mucho peor”.El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha expresado su interés en importar gas desde Venezuela para suplir la creciente demanda energética de Colombia.Según declaraciones recogidas por Bloomberg Línea, en junio de 2024 Roa señaló que esta opción permitiría diversificar las fuentes de suministro y garantizar la seguridad energética del país.VER MÁS: El panorama del negocio lechero y el efecto del TLC con Estados UnidosAdemás, destacó que, aunque existen desafíos logísticos y regulatorios, la importación de gas venezolano podría ser beneficiosa para ambas naciones, fortaleciendo la cooperación bilateral en el sector energético.

spot_img

Últimas noticias

Privatización de Corredores Viales: intervención abre puja entre Caputo y Menem

El Gobierno argentino anunciará la intervención de Corredores Viales y su privatización, buscando mejorar la infraestructura vial y reducir costos estatales.

Gallardo tras el triunfo ante Universitario por Copa Libertadores: “Jugamos muy bien el primer tiempo”

El DT de River habló en conferencia de prensa posterior al triunfo en el debut del torneo internacional.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 3 de abril

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump: una respuesta estratégica

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de EE. UU., permitiendo represalias comerciales contra medidas unilaterales que afectan a la competitividad brasileña.

Lista de países afectados por las tarifas recíprocas anunciadas por Donald Trump

El 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer...

“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas en países de todo el mundo

Las tarifas afectarán a prácticamente todos los productos que importe el país y el...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com