El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INMY), Juan José Szychowzki, afirmó que la fijación del precio de la materia prima de yerba mate dispuesta por la Secretaría de Agricultura “no debe tener influencia” el valor que pagan los consumidores.
“El sector industrial estaba pagando hasta el viernes $ 66 el kilo de hoja verde y con este laudo pasa al valor de $ 70”
En esta línea, indicó que “lo que se hizo fue nada más blanquear el precio que se estaba pagando, por lo que este nuevo valor no tiene por qué influenciar en el precio en góndola”.
NUEVO PRECIO
Agricultura fijó a través de la resolución 51/2022, publicada en el Boletín Oficial, el precio de la materia prima de yerba mate en $ 70.080 la tonelada de hoja verde, y en $ 266.304 el valor de la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero.
Los nuevos valores representan una suba de 49,46% respecto de los precios existentes, que habían sido actualizados por última vez en mayo.
LA GONDOLA
Según Szychowzki “con lo que se estaba pagando y el precio que estaba en góndola, perfectamente podía funcionar la cadena, por eso coincidimos que no debe tener una influencia en el valor que están pagando los consumidores por la yerba”.
“Por la ley de creación del Instituto tenemos que fijar el precio de la hoja verde a fines de marzo, y a fines de septiembre un precio que va a regir para la materia prima de hoja verde y la canchada por próximos seis meses”, explicó el titular del INMY sobre el laudo.