HomeActualidadAseguran que el precio de la materia prima de la yerba mate...

Aseguran que el precio de la materia prima de la yerba mate no debe influenciar en las góndolas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INMY), Juan José Szychowzki, afirmó que la fijación del precio de la materia prima de yerba mate dispuesta por la Secretaría de Agricultura “no debe tener influencia” el valor que pagan los consumidores.

“El sector industrial estaba pagando hasta el viernes $ 66 el kilo de hoja verde y con este laudo pasa al valor de $ 70”

En esta línea, indicó que “lo que se hizo fue nada más blanquear el precio que se estaba pagando, por lo que este nuevo valor no tiene por qué influenciar en el precio en góndola”.

NUEVO PRECIO

Agricultura fijó a través de la resolución 51/2022, publicada en el Boletín Oficial, el precio de la materia prima de yerba mate en $ 70.080 la tonelada de hoja verde, y en $ 266.304 el valor de la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero.

Los nuevos valores representan una suba de 49,46% respecto de los precios existentes, que habían sido actualizados por última vez en mayo.

LA GONDOLA

Según Szychowzki “con lo que se estaba pagando y el precio que estaba en góndola, perfectamente podía funcionar la cadena, por eso coincidimos que no debe tener una influencia en el valor que están pagando los consumidores por la yerba”.

“Por la ley de creación del Instituto tenemos que fijar el precio de la hoja verde a fines de marzo, y a fines de septiembre un precio que va a regir para la materia prima de hoja verde y la canchada por próximos seis meses”, explicó el titular del INMY sobre el laudo.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería