HomeGeneralAsí quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas luego de...

Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas luego de la goleada de la Selección argentina a Brasil

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Selección argentina tuvo una doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas perfecta en la que derrotó 1-0 a Uruguay en el Estadio Centenario y goleó 4-1 a Brasil, con un tremendo baile.

Estos resultados le permitieron a la Selección llegar a los 31 puntos y asegurarse la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 incluso cinco fechas antes de la finalización de las Eliminatorias, ya que esto se consumó un par de horas previas al partido contra Brasil.

En la segunda posición está Ecuador, que anoche empató en condición de visitante ante Chile, con 23 puntos.

A partir de allí se pone todo muy parejo, ya que entre el tercer y el sexto (el último que clasificaría) hay solo un punto de diferencia. Uruguay, Brasil y Paraguay tienen 21, mientras que Colombia las sigue de cerca con 20.

En el séptimo puesto, y en zona de Repechaje, está Venezuela, que este martes le ganó 1-0 a Perú y llegó a las 15 unidades.

Por último, estarían quedado afuera de todo Bolivia (14), Chile (10) y Perú (10).

CÓMO SIGUEN LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

La próxima doble fecha de Eliminatorias será a principios de junio y la Argentina tendrá una muy buena oportunidad, ya que en caso de ganarle a Chile en la decimoquinta fecha dejaría a los trasandinos con un pie y medio afuera del Mundial 2026.

Además, en la decimosexta fecha recibirá a Colombia, una de las tres selecciones que le ganó en estas Eliminatorias (las otras fueron Uruguay y Paraguay).

La selección que se podría sumar a la Argentina entre los clasificados al Mundial 2026 en la próxima fecha es Ecuador. Para que esto ocurra, tienen que ganarle a Brasil y esperar a que Bolivia y Venezuela no sumen de a tres.

ASÍ QUEDARON LAS POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Clasificada

1- Argentina: 31

En zona de clasificación

2- Ecuador: 23

3- Uruguay: 21

4- Brasil: 21

5- Paraguay: 21

6- Colombia: 20

En zona de Repechaje

7- Venezuela: 15

Afuera de todo

8- Bolivia: 14

9- Perú: 10

10- Chile: 10

spot_img

Últimas noticias

Trump rompería una sólida tradición en América si elimina la ciudadanía por nacimiento

Las medidas que Trump pretende implementar podrían privar de nacionalidad a unos 150.000 recién nacidos al año. En Latinoamérica, el modelo ius soli (o derecho de suelo) predomina en la mayoría de los países, aunque con ciertas variaciones.

Uso del efectivo crece en Colombia: ¿Bre-B cambiará ese panorama?

El efectivo en Colombia crece a una tasa anual de 20%, muy por encima de la tasa a la que crecen las cuentas corrientes (2%) y de ahorro (6,3%)

¿Boom de real estate en Argentina? Inversores ven oportunidades e impulsan el crecimiento

Inversores consultados por Bloomberg Línea destacan que los grandes jugadores siguen atentamente el país para crecer en propuestas de lujo en distintos destinos argentinos

Alertan riesgos comerciales para Colombia si compra hidrocarburos a Venezuela

Un debate de control político al Ministerio de Comercio mostró que son cerca de 3.200 empresas las que corren riesgos y afectaría a unos 600 mil trabajadores
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

DONMARIO Semillas realizó un Rally de Lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión DONMARIO desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.

Récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja en Argentina en el primer bimestre de 2025

En el primer bimestre de 2025, Argentina alcanzó cifras récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja, destacando su rol en el mercado agroindustrial global.

Incremento del 7% en el consumo de fertilizantes en Argentina durante 2024​

En 2024, el consumo de fertilizantes en Argentina creció un 7%, alcanzando 4,9 millones de toneladas. Factores como la mejora en las condiciones climáticas y cambios en los cultivos impulsaron este aumento.​
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com