miércoles 15 enero 2025

Aumentó 43% la intención de siembra de garbanzo en Córdoba

Según la primera estimación realiza por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se sembrarían 23.400 hectáreas de garbanzo, siendo esta superficie 43 % superior a la sembrada en la campaña anterior.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Según la primera estimación realiza por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se sembrarían 23.400 hectáreas de garbanzo, siendo esta superficie 43 % superior a la sembrada en la campaña anterior.

La humedad inicial del perfil es el principal motivo que influye en la intención de siembra, seguido del precio y rentabilidad esperada del cultivo, que destaca el informe difundido por la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El pronóstico climático y otros factores como la rotación y calidad de semilla también inciden en la decisión, aunque en menor medida.

Según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCCBA, las precipitaciones ocurridas durante el mes de abril superaron el promedio histórico en prácticamente todos los departamentos de la provincia.

Esto benefició la recarga de humedad en los suelos para el comienzo de la campaña invernal 2024/25.

En tanto que el informe destaca que según el IRI (Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad), para el trimestre de mayo, junio y julio existe un 83 % de probabilidad de ocurrencia de un fenómeno climático neutro. Sin embargo, para los siguientes trimestres, comienza a surgir la posibilidad de ocurrencia de La Niña, la cual irá en aumento con el transcurso del año.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img