miércoles 15 enero 2025

La suba en la cotización del trigo cambió el escenario para la colza y carinata en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que se redujo el área planificada para la siembra de colza y carinata en la provincia 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La suba en la cotización del trigo y la reducción de los fertilizantes provocó que el cereal suscite mayor interés que las oleaginosas invernales.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que se redujo el área planificada para la siembra de colza y carinata en la provincia

Según detalla el informe de la bolsa provincial, en Entre Ríos, las condiciones climáticas de las últimas semanas se han caracterizado por reiteradas precipitaciones, alta humedad relativa y suelos con reservas hídricas que se mantuvieron entre óptimas a excesivas.

Esto generó demoras en la cosecha de soja y una importante proporción de los lotes donde se observa las huellas ocasionadas por el tránsito de la maquinaria agrícola, que en algunos casos estaban planificados a la siembra de colza y carinata.

El SIBER destaca que, para la colza y carinata el calendario inicia en abril y finaliza en mayo, mientras que en el caso de camelina la fecha óptima de siembra se posiciona entre junio y julio.

Por otra parte, la suba en la cotización del trigo y la reducción de los fertilizantes ha cambiado el escenario, ya que actualmente el cereal suscita mayor interés que las oleaginosas invernales.

En consecuencia, los colaboradores del SIBER reportan una lógica reducción del área planificada para la siembra de colza y carinata.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img