HomeAgronegociosAvance logístico en fertilizantes: la APP Muvin ya está disponible para los...

Avance logístico en fertilizantes: la APP Muvin ya está disponible para los camioneros

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La logística, un aspecto clave del negocio agropecuario, se digitaliza cada vez más. Y Profertil es un actor fundamental en cuanto a los fertilizantes, ya que sigue avanzando en el desarrollo de la aplicación Muvin.

“El módulo de fertilizantes de Muvin es un desarrollo que hicimos en conjunto entre esa compañía, Profertil y la Bolsa de Comercio de Rosario, en cuya zona se encuentran las terminales portuarias más importantes del país.

La app está operativa desde el año pasado, pero ahora sumamos la posibilidad de que la utilicen los propios choferes desde sus teléfonos”, explicó Mario Suffriti, gerente comercial de Profertil.

Con la actualización, los transportistas podrán ver los cupos asignados, gestionar cambios de unidades o choferes, sacar turno para tomar la carga en las terminales y ver la ruta en un mapa, para tener exacto el lugar de carga y descarga.

Captura San Lorenzo Edit

“Esto generará una gran mejora en la eficiencia de toda la cadena, minimizando la cantidad de información que hay que cargar, que muchas veces se hacía en reiteradas ocasiones en los distintos eslabones del proceso”, explicó Suffriti.

La logística digitalizada de Muvin comenzó a funcionar en julio de 2021 en las terminales de Profertil en San Nicolás, Buenos Aires, y Puerto General San Martín, Santa Fe, pero rápidamente se fue extendiendo. Actualmente está operativa en las cinco terminales de despacho que la empresa tiene en distintas regiones del país y con sus clientes.

Hasta el año pasado, no había herramientas de este tipo en el sector de los fertilizantes en el país, que resulta clave para la producción de alimentos. La participación de Profertil en esta actividad es fundamental, ya que durante 2021 se consumieron en la Argentina más de cinco millones de toneladas de fertilizantes y más de la mitad de ellos fueron productos nitrogenados, entre los cuales el más importante es la urea que produce Profertil en su planta de Bahía Blanca.

“Esto es parte de un amplio proceso de digitalización en el que está la compañía. Profertil ya digitalizó la gestión logística de sus operaciones en todo el país. Y este nuevo paso generará grandes beneficios para toda la cadena de producción y distribución de fertilizantes”, indicó Suffriti.

Con el módulo de fertilizantes de Muvin y sus actualizaciones, los transportistas saben si podrán cargar y cuándo, mientras que los centros de despacho conocen los camiones que arribarán y cuándo, con lo cual pueden organizarse correctamente. De esta manera, se logró una gran mejora en la eficiencia de toda la cadena, que ayuda también en la gestión de costos.

El transporte, almacenamiento y distribución de fertilizantes involucra a muchos eslabones logísticos, que deben funcionar de manera correcta para que la industria pueda ser cada vez más eficiente. Y Muvin facilita todo ello.

Por eso, Suffriti cerró diciendo que Profertil sigue avanzando “en soluciones digitales innovadoras en otras áreas de la compañía, porque estamos convencidos de que este es un camino que nos ayudará a ser cada día más eficientes y sostenibles, para ayudar a producir más y mejores alimentos en toda la Argentina”.

spot_img

Últimas noticias

Una policía bonaerense mató a su pareja y se suicidó en Necochea

Detuvieron a un hombre con antecedentes penales en el lugar.

Un hombre murió atragantado en un local de comidas rápidas en Morón

El hombre fue identificado como Gerardo Alberto Greco, vivía en Mataderos y estaba acompañado por su asistente terapéutica.

Justin Bieber se distancia de “Drew House”, la marca de ropa que fundó en 2019

El cantante publicó un descargo en sus redes sociales y anunció su nueva marca de indumentaria "SKYLRK".

Éxito rotundo de F1® La Exhibición en Buenos Aires: continuará hasta junio por alta demanda

Con entradas agotadas desde su estreno en La Rural, la muestra oficial de la F1® extiende funciones hasta el 1 de junio. Ya es furor entre fanáticos y familias.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportaciones de uva de mesa sudafricana corren peligro si EE.UU. mantiene aranceles

Si luego de la pausa de 90 días se aplica la tarifa del 31%...

México: Producción y exportación de aguacate se proyecta al alza para 2025

Michoacán es el principal estado productor de aguacate en México, responsable del 68% de...

Estudian respuesta de los consumidores a la edición genética de cítricos

Mediante la mejora de las estrategias de comunicación, científicos y economistas del UF/IFAS buscan...