HomeActualidadBahillo entregó aportes no reembolsables por $300 millones a productores y elaboradores...

Bahillo entregó aportes no reembolsables por $300 millones a productores y elaboradores de vino

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, entregó hoy en Mendoza aportes no reembolsables (ANR) por $300 millones a 147 micro y pequeños productores y elaboradores de vino de distintas provincias que son beneficiarios del Fondo de Desarrollo del Enoturismo.

“El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió ampliar este programa con una nueva edición que contará con un fondo total de $300 millones para seguir acompañando el impulso de las y los pequeños productores con acciones que fortalezcan las economías regionales en su conjunto, como en este caso la vitivinicultura y el turismo”, señaló Bahillo.

El funcionario nacional destacó además, que la “Argentina crece de la mano de quienes agregan valor a su producción, promoviendo el arraigo y generando empleo en cada rincón del país”.

massa trabajadores

Los proyectos aprobados corresponden a las provincias de Buenos Aires Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán y Mendoza.

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, programa conjunto entre Agricultura, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), tiene el objetivo de promover inversiones que mejoren la oferta de productos y servicios enoturísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.

Los beneficiarios son tanto bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo, como productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo y se encuentren inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

De la actividad, que se llevó a cabo en la localidad mendocina de Tunuyán, participaron el jefe de Gabinete de la cartera agropecuaria, Juan Manuel Fernández Arocena; el director de Fondagro, José Portillo; el ministro de Producción de San Juan, Ariel Lucero; y el Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre otros.

spot_img

Últimas noticias

Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI

También se negocia con BID y Banco Mundial

Caso Maradona: el enojo de los abogados por la falta de organización en el juicio

La Agencia Noticias Argentinas se encuentra en el Tribunal de San Isidro y los defensores manifestaron el mal manejo de la fiscalía con los testigos.

Oriana Sabatini acompañó a Paulo Dybala en su difícil operación: “Mi bebé guerrero”

La cantante compartió una postal del futbolista en la camilla post operación.

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...