HomeActualidadBahillo: "lamentablemente distintos sectores que representan a la producción primaria intentan sembrar...

Bahillo: “lamentablemente distintos sectores que representan a la producción primaria intentan sembrar un miedo innecesario entre los productores”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Secretario de Agricultura se refirió a la separata (anexo) del Presupuesto 2024, y explicó que “serán los legisladores quienes definan que beneficio modificar para alcanzar un presupuesto equilibrado”.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Peca de la Nación, Juan José Bahillo, advirtió que “lamentablemente distintos sectores que representan a la producción primaria intentan sembrar un miedo innecesario entre los productores ante algo que no es intención del Gobierno”, al criticar los comunicados difundidos por CARBAP y la Fundación Barbechando respecto a las implicancias que tendría la separata (anexo) del Presupuesto 2024.

En este sentido, Bahillo explicó que “el Poder Ejecutivo remitió el proyecto de presupuesto 2024 con un déficit del 0,9% del PBI, y para corregir este déficit envió una separata (anexo) que contiene los beneficios impositivos que tienen todos los sectores económicos de nuestro país, el mismo representa un gasto tributario del 4,8% del PBI”, al señalar que “serán los legisladores quienes definan que beneficio modificar para alcanzar un presupuesto equilibrado”.

“No es intención de nuestro espacio modificar la situación impositiva de los pequeños y medianos productores, ni del sistema cooperativo”, aseguró el titular de la cartera agropecuaria nacional y solicitó “llevar tranquilidad a los productores y productoras con este mensaje y apelo a la honestidad intelectual de las entidades para que me ayuden a transmitirlo”.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino