HomeActualidadFormosa: acciones sanitarias por brotes de rabia paresiante y tristeza bovina

Formosa: acciones sanitarias por brotes de rabia paresiante y tristeza bovina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Senasa realizó tareas de reconocimiento y control en establecimientos rurales ubicados en la localidad de Laguna Yema.

Tras confirmarse por análisis de laboratorio la detección de nuevos casos de rabia paresiante y tristeza bovina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo acciones sanitarias de reconocimiento y control  en establecimientos de la localidad formoseña de Laguna Yema.

Durante el mes de octubre, y tras recibir notificaciones de mortandades en bovinos, el veterinario del Senasa en Laguna Yema, Lucas Pérez Cabral, recorrió establecimientos donde ejecutó las acciones correspondientes: inspección clínica y necropsia de los animales sintomáticos fallecidos, y tomó muestras para remisión a laboratorio.

El análisis en al Laboratorio del Senasa en Candelaria, Misiones, de las muestras tomadas en el primer establecimiento confirmó casos de rabia paresiante en dos terneros, por lo que de Inmediato el organismo sanitario realizó la interdicción de los campos ubicados en un radio de 10 kilómetros alrededor del brote, e indicó cumplir con la vacunación antirrábica obligatoria  de todos animales susceptibles para evitar la diseminación de esta enfermedad zoonótica.

Asimismo, el Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa gestionó con el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa la vacunación post exposición de las personas que entraron en contacto con los animales enfermos.

En el segundo campo, con mortandad de vacas con cría, se confirmó, por microscopía y hemograma, un brote de anaplasmosis o tristeza bovina, una enfermedad anemizante, que causa mortandades y síntomas similares a la rabia, pero que puede ser tratada si es diagnosticada a tiempo.

Tanto la rabia paresiante, como la babeosis y anaplasmosis bovina (complejo tristeza), causan gran impacto en la ganadería, siendo las principales enfermedades que provocan mortandad epidémica. Y al presentarse con sintomatología similar, el diagnóstico por laboratorio es la única herramienta eficaz para diferenciarlas inequívocamente.

“Estas intervenciones demuestran la confianza de los productores ganaderos en las oficinas locales, como así también el rol del Senasa como ente sanitario estatal fundamental para la prevención y control de enfermedades agropecuarias”, destacó Pérez Cabral,

spot_img
SourceSenasa

Últimas noticias

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.

Atlanta derrotó a Ferro y se consolida como el líder de la zona A de la Primera Nacional

El “Bohemio” se quedó con el triunfo con el gol del defensor José Gómez.

Gran Hermano: los tres anuncios del “Big” que cambiaron el juego y sacudieron la casa

La voz del reality leyó un comunicado con modificaciones en el reglamento. Cómo sigue el juego.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...