El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Bahillo, recibirá esta tarde a representantes de la cadena del trigo para analizar la situación actual del cultivo, en el contexto de una fuerte sequía que genera sucesivos recortes en las estimaciones de producción.
La preocupación que existe en el Gobierno es que, frente a una cosecha que será menor a lo proyectado en el inicio de la campaña y también respecto de la anterior, la situación impacte en el abastecimiento del mercado interno, como también en el ingreso de divisas por la exportación de trigo.
Bahillo presentó ayer a las autoridades de las entidades integrantes de la Mesa de Enlace el Plan de Fortalecimiento a los Pequeños y Medianos Productores, para agricultores que hayan sembrado hasta 200 hectáreas de soja o 100 hectáreas de maíz en la campaña 2021/22.
El Plan de Fortalecimiento a los Pequeños y Medianos Productores fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el 30 de setiembre, y consistirá en financiamiento hacia aquellos agricultores que no hayan participado del Programa de Incremento Exportador (PIE) y hayan comercializado hasta el 85% de su tenencia de maíz y soja.
El programa contará con una partida por $ 42.000 millones, cuyos fondos provienen de la recaudación extra del denominado “dólar soja”.