HomeGeneralBancos autorizados a distribuir dividendos: qué pasa con los tenedores extranjeros de...

Bancos autorizados a distribuir dividendos: qué pasa con los tenedores extranjeros de ADR

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Banco Central argentino (BCRA) autorizó a bancos que operan en el país a distribuir este año hasta un 60% de sus dividendos a accionistas. Pero dado que aún rige en Argentina un rígido cepo cambiario, el pago deberá realizarse en pesos y la autoridad monetaria dispuso que sea en 10 cuotas consecutivas, lo que supone un escollo para inversores del exterior que mantienen en cartera ADRs de las entidades. Ese obstáculo, sin embargo, puede sortearse. Tal como viene ocurriendo en los últimos años, los tenedores de ADRs podrán finalmente recibir en dólares lo que les corresponda en concepto de dividendos, aunque para ello deberá intervenir una vez más el Bank of New York (BONY). VER MÁS: Pagos de dividendos: el BCRA autoriza a bancos a distribuir hasta 60% a sus accionistasDesde el BCRA remarcan que no se trata de ninguna excepción al cepo, sino que los bancos deberán pagar en pesos. El Bank of New York, explican, actúa como custodio de esos ADR y tras recibir pesos, gira los dividendos en dólares a través del contado con liquidación. Al tratarse de inversores extranjeros, la restricción cruzada que los inhabilita a operar en el mercado de cambios por 90 días no desalienta ni actúa como impedimento para dicha operación. La mecánica, aseguran, es la misma que se viene haciendo en los últimos cinco años.Ignacio Sniechowski, head de research de IEB, también recuerda que los accionistas con ADR vienen cobrando lo que les corresponde en concepto de dividendos afuera y en dólares. “Siempre el que paga afuera es el custodio”, afirma aunque también señala que “generalmente el pago a los tenedores de ADR toma más tiempo”. VER MÁS: El balance de Supervielle en 2024 y cuánto podrían subir sus acciones, según Morgan StanleyLa decisión del BCRA de autorizar a los bancos el pago de un 60% de los dividendos fue oficializada este jueves a través de la Comunicación A8214. Allí, la entidad que preside Santiago Bausili sostuvo el mismo porcentaje que había autorizado en 2024 pero superior al 40% que permitió en 2023. Además, el Central dispuso que el pago a los accionistas sea en cuotas, que las utilidades deberán pagarse en pesos. Según detalla la norma del BCRA, las entidades podrán distribuir resultados en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas a partir del 30 de junio de 2025 y no antes del penúltimo día hábil de los meses siguientes por hasta el 60% del importe que hubiera correspondido conforme ese texto ordenado.VER MÁS: Galicia superó estimaciones de Wall Street en cuarto trimestre de 2024: impactó la compra del HSBC

spot_img

Últimas noticias

En medio de la polémica, Lizy Tagliani le dedicó un tierno mensaje a su hijo

La humorista se manifestó en redes sociales junto a una foto con su hijo "Tati".

Mar del Plata: condenaron a un joven por estafar a comerciantes con tickets falsos

El joven de 25 años compró un utilitario, un cuatriciclo, un sommier y un sillón cama y a los vendedores les mostraba comprobantes de pago truchos.

Seguí en vivo las prácticas libres de la Fórmula 1 en Arabia Saudita

Los pilotos darán sus primeras vueltas en el circuito de la Corniche de Yeda.

San Martín de Tucumán recibe a All Boys buscando ser líder del Grupo A de la Primera Nacional

En el Grupo B, el plato fuerte estará el domingo con el clásico entre Nueva Chicago y Deportivo Morón.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....