HomeAgronegociosBiogénesis Bagó inauguró nuevas instalaciones del banco de vacunas contra la aftosa

Biogénesis Bagó inauguró nuevas instalaciones del banco de vacunas contra la aftosa

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Es un verdadero gusto ver estas inversiones realizadas por empresas argentinas que continúan creciendo y creando soluciones biotecnológicas, incluso en un contexto difícil como es la pandemia, que nos ha obligado a replantear nuestras formas de producir y trabajar”, afirmó Kulfas desde el Salón de los Científicos, en la Casa Rosada.

Con esta obra, que forma parte de un plan más amplio para todo 2021, la empresa aumenta su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa.

“Desde que empezamos la gestión buscamos generar una nueva política industrial, recomponer un esquema de beneficios para que el sector industrial se recupere y los resultados nos acompañaron: el primer cuatrimestre muestra a la industria argentina creciendo más de 5% respecto a 2019, un período sin pandemia”, agregó Kulfas.

Acompañado por la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, Kulfas destacó el rol clave de las políticas públicas para acompañar inversiones, y mencionó el Régimen de Promoción de la Biotecnología Moderna que entre otras cosas agrega un incentivo adicional, como el bono de crédito fiscal.

Biogénesis Bagó es una compañía de biotecnología, especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos para la sanidad y productividad animal.

La nueva instalación cuenta con medidas de seguridad y monitoreo de características especiales, donde se alojan 20 tanques que permiten almacenar en nitrógeno líquido a -180° C antígenos ultra concentrados, la materia prima crítica para formular vacunas.

Apólito afirmó que “las empresas biotecnológicas argentinas constituyen un enclave innovador y exportador por excelencia que permite agregar valor a distintos sectores; en este caso particular, Biogénesis Bagó es un claro ejemplo de la aplicación de procesos biotecnológicos para el desarrollo de vacunas para la sanidad animal”.

Desde la planta de la empresa en la localidad bonaerense de Escobar, la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau, destacó que la inversión “es parte del trabajo conjunto de nuestras empresas, del sistema tecnológico, y del Estado a través de los diferentes apoyos que otorgamos desde el ministerio al sector de la salud, sector clave tanto en la producción como en la generación de exportaciones”.

Junto a Lousteau, en Garín, también estuvo el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman.

En tanto, el CEO de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, señaló: “Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con la evolución de la salud animal y al mismo tiempo con el desarrollo de conocimiento y capacidad de producción desde Argentina y la región hacia el mundo”.

spot_img

Últimas noticias

¿Amigos son los amigos? A qué países Donald Trump aplica 10% de arancel como a la Argentina de Javier Milei

Argentina quedó en la lista de países a los que Trump les aplicará un 10% de arancel. El esquema impacta sobre exportaciones clave como el acero y el aluminio.

Privatización de Corredores Viales: intervención abre puja entre Caputo y Menem

El Gobierno argentino anunciará la intervención de Corredores Viales y su privatización, buscando mejorar la infraestructura vial y reducir costos estatales.

Gallardo tras el triunfo ante Universitario por Copa Libertadores: “Jugamos muy bien el primer tiempo”

El DT de River habló en conferencia de prensa posterior al triunfo en el debut del torneo internacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump: una respuesta estratégica

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de EE. UU., permitiendo represalias comerciales contra medidas unilaterales que afectan a la competitividad brasileña.

Lista de países afectados por las tarifas recíprocas anunciadas por Donald Trump

El 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer...

“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas en países de todo el mundo

Las tarifas afectarán a prácticamente todos los productos que importe el país y el...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com