HomeGeneralBolsa Mexicana cayó hoy 28 de marzo, por incertidumbre arancelaria y datos...

Bolsa Mexicana cayó hoy 28 de marzo, por incertidumbre arancelaria y datos de EE.UU.

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los mercados financieros enfrentaron hoy un entorno adverso caracterizado por caídas generalizadas en los índices accionarios, rendimientos negativos en los bonos del Tesoro y una apreciación del dólar frente a las principales divisas de América Latina.Ver más: Wall Street bajo presión: así están ahora los pronósticos para el S&P 500Los inversionistas reaccionaron a los datos de precios en Estados Unidos, en referencia al deflactor del gasto en consumo personal (PCE), el cual subió 0,3% mensual en febrero, mientras que su componente subyacente avanzó 0,4%.En cifras anuales, ambas métricas se ubicaron en 2,5% y 2,8%, respectivamente, con esta última mostrando una aceleración relevante.Según el informe diario de Monex, “la subyacente registró su segundo mayor aumento en dos años, en un contexto aún no arancelario, lo que refleja las latentes presiones inflacionarias que siguen existiendo en la economía de Estados Unidos”.En medio de ese contexto, el S&P/BMV IPC (MEXBOL), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó -0,57% hasta los 53.172,97 puntos.Los sectores que más subieron fueron los de salud (0,95%), bienes de consumo básico (0,20%) y el de productos de consumo no básico (0,06%). Por el lado de las pérdidas, estuvieron los sectores de materiales (-1,92%), finanzas (-0,77%) y el de bienes inmobiliarios (-0,65%).¿Cuáles son las acciones que más cayeron?Al cierre de la jornada, entre las acciones que más perdieron estuvieron las de Cemex (CEMEXCPO), con una caída de -5,15%, seguidas de los títulos de Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUIB), con una variación de -3,66%, y las acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BOLSAA), con -3,20%.Las acciones al alza estuvieron lideradas por Gentera (GENTERA*), con una variación de 2,20%, seguidas de las de Coca-Cola Femsa (KOFUBL), con un alza de 1,54%, y las de Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD), con un avance de 1,44%.El jueves, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó a Alfa a inscribir a la Controladora Alpek en la Bolsa Mexicana, lo que culminará el proceso de escisión que viene adelantando el conglomerado industrial.Ver más: Controladora Alpek debutará en la Bolsa Mexicana en abrilEn el mercado local, una de las noticias más relevantes fue la decisión del Banco de México de recortar su tasa de referencia en 50 puntos base, llevándola a 9,00%.La decisión fue unánime y que “la Junta de Gobierno anticipó que el entorno inflacionario permitirá continuar con el ciclo de recortes”.Este ajuste monetario se alinea con la desaceleración gradual en los precios al consumidor, aunque el entorno externo adverso, incluyendo aranceles y menor demanda global, podría limitar el espacio para recortes más agresivos.Según Actinver, la atención del mercado también se centra en el anuncio programado para el próximo miércoles 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump podría imponer aranceles recíprocos de amplio alcance.Ver más: Wall Street bajo presión: así están ahora los pronósticos para el S&P 500La tensión también aumentó luego de las declaraciones del mandatario sobre posibles tarifas adicionales a la Unión Europea y Canadá. En respuesta, el primer ministro canadiense Mark Carney afirmó que “la relación económica mutuamente beneficiosa entre ambos países ha llegado a su fin”, elevando el tono del conflicto y exacerbando la volatilidad en los mercados.Esta nota se actualizó tras el cierre del mercado.

spot_img

Últimas noticias

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Rodríguez Larreta del PRO: “está equivocado”

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad.

Gustavo Costas, tras el triunfo de Racing por Copa Libertadores: “Los jugadores hicieron un partidazo”

El entrenador se deshizo en elogios para sus jugadores tras la goleada por 3 a 0.

Mirtha Legrand fue homenajeada como Personalidad Destacada de la Cultura en el Palacio Libertad

La ceremonia reunió a artistas y funcionarios para celebrar sus más de 80 años de trayectoria artística
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Nuevas técnicas genómicas: ¿revolución o riesgo para la agricultura europea?

La Unión Europea está tomando medidas para desregular las nuevas técnicas genómicas en la agricultura, con potenciales beneficios y grandes desafíos medioambientales y sociales.

Exportaciones de carne Argentina 2025: caída en volúmenes, pero se recomponen los precios internacionales

En 2025, las exportaciones de carne argentina cayeron un 26,1% en volumen, pero los precios internacionales alcanzaron niveles récord, ofreciendo nuevas oportunidades al sector agropecuario.​

Trump planea un evento en el Jardín de las Rosas mientras sus asesores presionan para que se apliquen aranceles del 20%

Los aranceles del presidente Trump están transformando la política comercial estadounidense y renovando décadas de acuerdos de libre comercio con amigos y enemigos por igual.
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com