HomeGeneralBolsa Mexicana tuvo, hoy 4 de abril, su mayor caída diaria desde...

Bolsa Mexicana tuvo, hoy 4 de abril, su mayor caída diaria desde junio de 2024

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El renovado conflicto comercial encabezado por Donald Trump ha reactivado la volatilidad en los mercados financieros, en medio de una creciente incertidumbre sobre su impacto en la economía global. La tensión escaló aún más este viernes tras el anuncio de medidas de represalia por parte de China en contra de Estados Unidos.Ver más: Fatiga arancelaria o corrección: el mercado debate el efecto de las tarifas de TrumpEl deterioro en el apetito por el riesgo afectó a los mercados latinoamericanos. La decisión de China de imponer un arancel del 34% sobre todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril avivó los temores entre los inversionistas.La respuesta de Pekín se produce tras la última ronda de alzas arancelarias impuesta por Washington, que elevó los gravámenes sobre productos chinos hasta un 54%, agravando el escenario de tensión comercial entre ambas potencias.En medio de este contexto, el S&P/BMV IPC (MEXBOL), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó -4,87% hasta los 51.452,73 puntos, la mayor caída diaria desde junio de 2024.Los sectores que más perdieron fueron los de materiales (-7,80%), finanzas (-6,48%) y el de salud (-6,47%). Ninguno de los segmentos mostró ganancias.¿Cuáles son las acciones que más suben?Al cierre de la jornada, la única acción que subió fue la de Kimberly Clark de México (KIMBERA), con un alza de 0,54%.Las acciones que más cayeron estuvieron lideradas por los títulos de Industrias Peñoles, con una pérdida de -14,85%, seguidas por las acciones de GCC (GCC*), con -10,67%, y las de Banco de Bajío (BBAJIOO), con una variación de -8,29%.De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 4 puntos durante marzo, con cifras desestacionalizadas, lo que representó una disminución mensual de 0,3 puntos.Este resultado marca el nivel más bajo desde octubre de 2023 y acumula cinco meses consecutivos de retrocesos, reflejando un deterioro en el ánimo de los consumidores mexicanos. Monex destaca que 8 de los 10 indicadores complementarios también registraron caídas.La institución advierte que esta persistente debilidad en la confianza refleja un entorno de creciente incertidumbre y prudencia por parte de los consumidores, lo cual podría seguir presionando a la baja al indicador, en un contexto de menor dinamismo en el empleo, ligera inflación y tensiones político-comerciales entre México y Estados Unidos.Esta nota se actualizó tras el cierre del mercado.

spot_img

Últimas noticias

Liverpool y Nordstrom enfrentan demanda de accionista en la antesala de decisión clave

Nordstrom planea defenderse enérgicamente contra la demanda.

Tiendas 3B analiza ofrecer servicios de remesas

La cadena de tiendas de descuento también descartó afectaciones ante un panorama de desaceleración del consumo y posible recesión.

Vista Energy consiguió autorización para recompra de acciones

La asamblea de accionistas habilitó a la compañía a llevar a cabo el proceso, que aún no fue iniciado.

Incluye a Neymar: así es el plan de Cimed para impulsar la nueva línea de productos de Lavitan

La marca conocida por su portafolio de vitaminas apuesta en entrar en la nutrición deportiva para alcanzar US$168,4 millones en ventas al consumidor (sell out) en los tres primeros meses de 2026.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.

Pantalla Uruguay vendió más de 7.000 terneros, un 96% de la oferta en su primer día de ventas del remate Select

Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio