HomeInternacionalUruguayBrasil busca incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel...

Brasil busca incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EEUU

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brasil propone aumentar a 150.000 toneladas el volumen de carne de vacuna vendida a EEUU sin aranceles a cambio de un posible recargo de tarifas al etanol.
El gobierno brasileño planea intentar implementar un posible aumento de la cuota de carne que vende a EEUU sin aranceles, según informó Folha de San Pablo, como una forma de equilibrar la jugada ante la amenaza de impuestos al etanol que Brasil vende a EEUU.
La relación bilateral con el gobierno Trump ante la amenaza del republicano de aumento de aranceles fue abordada en una conversación  con que mantuvieron el jueves pasado miembros del gobierno estadounidense y el vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin.
Este lunes, según indicó Folha, Alckmin habló con empresarios específicamente sobre la posibilidad de involucrar la carne en las negociaciones.
Actualmente, Brasil tiene una cuota anual de 65 mil toneladas sin arancel para exportar carne fresca a EEUU. Este cupo se completó rápidamente: en enero de este año, por ejemplo, ya se había utilizado en su totalidad.
Por arriba de esta cuota la carne brasileña paga un arancel del 26,4%.
El gobierno brasileño quiere aumentar esta cuota actual a 150.000 toneladas, permitiendo que un mayor volumen de carne brasileña entre al mercado estadounidense sin la aplicación del arancel.
En 2024, EEUU importó unas 229 mil toneladas de carne vacuna de Brasil, por un valor de US$ 1.350 millones, de acuerdo a datos oficiales.
La propuesta partió de los productores y del gobierno brasileño, argumentando que ampliar la cuota favorece al mercado consumidor estadounidense.
Sin embargo, los productores de carne estadounidenses pueden ver una amenaza mayor en su propio mercado, en un escenario de reducción del stock vacuno y a un incremento de las importaciones para satisfacer la demanda interna.
El mes pasado, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales al etanol brasileño. La Casa Blanca se queja de que Estados Unidos aplica un arancel del 2,5% al ​​etanol importado de Brasil, mientras que el país impone un impuesto del 18% al alcohol carburante estadounidense.
 
La entrada Brasil busca incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EEUU se publicó primero en Blasina y Asociados.

spot_img

Últimas noticias

Solidaridad en tiempos difíciles: Lautaro Martínez y el temporal en Bahía Blanca

El "Toro" describió los sucesos que vivió Bahía Blanca y resaltó la imporatnacia del partido amistoso a beneficio frente a la Sub 20. “Este partido va a ser con una entrada simbólica, pero es importante que sigamos unidos y podamos ayudar a toda la gente que realmente está sufriendo en este momento”, resaltó.

“No soy un femicida”: Néstor Soto declaró en el juicio por el caso Catalina Gutiérrez

"Se me apagó la tele", se justificó el confeso asesino.

Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero

Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.

Elsztain destacó el potencial minero de la Argentina y pidió “aumentar las inversiones”

El presidente de IRSA habló en el foro económico de IEFA.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.