HomeGanaderíaBrasil obtiene reconocimiento internacional como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación

Brasil obtiene reconocimiento internacional como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 29 de mayo de 2025, Brasil recibirá un reconocimiento histórico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS). El país será oficializado como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, una designación esperada durante más de 50 años. Este logro pone a Brasil en una posición clave para incrementar sus exportaciones y competir en mercados internacionales altamente exigentes.

Un avance fundamental para el sector ganadero

Este reconocimiento tiene una relevancia crucial para la industria cárnica brasileña, que podrá acceder a mercados de alto nivel como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Japón, por ejemplo, se destaca como un mercado muy demandante, que paga hasta US$8.000 por tonelada de carne, una oportunidad que Brasil aprovechará gracias a su nuevo estatus sanitario.

La medida abre un abanico de posibilidades que permitirán a los productores brasileños obtener mejores precios por su carne, fortalecer la reputación del país en el ámbito global y asegurar una posición destacada en el mercado internacional de carne bovina y avícola.

El impacto económico y la reapertura de mercados

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, destacó que la designación de la OMS no solo será clave para mejorar el acceso a mercados, sino que también consolidará la imagen de Brasil como un líder global en la producción de carne de alta calidad y seguridad sanitaria. La reapertura de mercados internacionales representa una victoria significativa para la ganadería brasileña.

Fávaro también mencionó que el 98% de los países que habían impuesto embargos a Brasil debido a los brotes de enfermedad de Newcastle en Rio Grande do Sul el año pasado, ya han reabierto sus mercados. Sin embargo, China aún mantiene una prohibición sobre las exportaciones de carne de aves de corral provenientes del estado de Rio Grande do Sul.

PUEDE INTERESARTE  El mercado de granos se recalienta: caen los stocks de EE.UU. y se afirman las proyecciones sudamericanas

Este reconocimiento internacional confirma que Brasil ha cumplido con los estrictos estándares sanitarios requeridos, lo que le permite aprovechar nuevas oportunidades económicas y comerciales. La exportación de carne al mercado japonés, que paga precios superiores a los de otros países, es una de las grandes apuestas del país para mejorar su competitividad.

Un evento de celebración en París

En conmemoración de este logro histórico, Brasil celebrará un evento en París el 6 de junio de 2025. En este encuentro estarán presentes parlamentarios, gobernadores, representantes de la industria cárnica y productores brasileños. La ceremonia incluirá un asado brasileño, donde se destacará el éxito del país en alcanzar este importante reconocimiento internacional.

Este evento refleja la importancia que tiene para Brasil la consolidación de su industria ganadera a nivel mundial. Los representantes del país aprovecharán la ocasión para presentar el impacto positivo que este reconocimiento tendrá para las exportaciones y la economía del país.

Implicaciones para el futuro de la carne brasileña

Con la oficialización del reconocimiento como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, Brasil se posiciona para ser uno de los principales proveedores de carne en el mundo. La competitividad en los mercados internacionales dependerá de la capacidad del país para cumplir con los estándares más exigentes de sanidad animal y calidad de sus productos.

El sector ganadero tiene un gran desafío por delante: mantener los altos estándares de salud y seguridad para seguir compitiendo con los productores internacionales y consolidarse como un referente global en el mercado de la carne.

spot_img

Últimas noticias

Mauro Icardi cruzó a una mujer que se hace pasar por su abogada: “Se cuelga de mi nombre”

El futbolista se mostró molesto tras las declaraciones de la letrada en A la tarde (América TV).

Las expectativas de inflación tuvieron una leve suba

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Leve suba de las expectativas de inflación

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Zaira Nara habló por primera vez sobre su separación de Facundo Pieres: “Estoy bien”

La modelo se refirió a los rumores que la involucran.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...